La propuesta de directiva sobre demandas ecológicas está en el centro de un tira y afloja entre las instituciones europeas.
¿Sobrevivirá la propuesta antiblanqueo verde al tira y afloja entre las instituciones europeas? La semana pasada, la Comisión anunció su intención de retirar este texto emblemático del Pacto Verde Europeo.
La directiva pretende combatir el lavado verde regulando el uso de términos como "ecorresponsable" o "natural" por parte de un organismo independiente. "La propuesta sobre alegaciones verdes pretende asegurar una mejor protección del consumidor y garantizar la competitividad de las empresas europeas", declaró a 'Euronews' el eurodiputado francés:
Esta polémica ha estallado tras los reiterados retrocesos de la Comisión en sus políticas medioambientales. Peter Liese, eurodiputado alemán de centro-derecha, confirma que el PPE quiere que se retire el texto.
"El PPE cree que es bueno que la Comisión retire esta legislación, porque viene de los viejos tiempos, cuando la Comisión pensaba que no podíamos tener suficiente legislación medioambiental. Y hemos visto que las empresas, en particular las PYME, están sobrecargadas con tantas complejidades", dijo Peter Liese (PPE) a 'Euronews'.
Por su parte, los eurodiputados socialdemócratas, verdes y liberales denuncian un alineamiento de los conservadores del PPE con las posiciones de la derecha dura y la extrema derecha, y amenazan con romper con el PPE.
"Si se confirma que la Comisión Europea retira esta propuesta por la única razón de que cede ante una mayoría construida por los conservadores con grupos de extrema derecha, será el momento en que von der Leyen pierda el apoyo de su propia mayoría, de los liberales, de los socialdemócratas, de los verdes y de su propio grupo del PPE", declaró a 'Euronews' René Repasi, eurodiputado socialdemócrata alemán (S&D).
La Comisión podría volver a la mesa de negociaciones si el acuerdo no se aplica a las microempresas. "Espero que haya margen para un acuerdo entre las tres instituciones. El mensaje procedente de la Comisión era que se trataba de un cambio tan relevante en el debate que la Comisión podría considerar la retirada de la directiva", dijo Teresa Ribera, vicepresidenta de la Comisión Europea para una transición limpia, justa y competitiva. La pelota está ahora en el tejado del Consejo. Queda por ver si cederá o no a las presiones de la Comisión.