Según Eurostat, Luxemburgo y Finlandia son los países de la UE con los precios más altos en alimentos y bebidas alcohólicas, respectivamente. Rumanía, Italia y Bulgaria registran los precios más bajos en productos básicos como comida, bebidas y tabaco.
Según las últimas cifras de Eurostat, Luxemburgo es el país de la UE con los precios más altos en alimentos, mientras que Finlandia registra los más altos en bebidas alcohólicas. Los alimentos representan, por término medio, el 16% del gasto de los hogares de todo el bloque, mientras que las bebidas no alcohólicas, las bebidas alcohólicas y el tabaco representan el 2%.
En cambio, los precios más bajos de los alimentos se observan en Rumanía. Las bebidas no alcohólicas son más baratas en Italia, mientras que en Bulgaria el coste del tabaco es el más bajo. La inflación de la UE comenzó con un mínimo del 0,1% en 2015, pero en los años anteriores ha aumentado considerablemente, alcanzando el 2,9% en 2021, y un máximo histórico del 9,2% en 2022.
Esta tasa disminuyó en 2023, sin embargo, y se mantuvo por encima del nivel de 2021, en el 6,4%. En 2024, la tasa anual volvió a descender hasta el 2,6%, mientras las cifras de inflación anual más elevadas entre los Estados miembros de la UE se registraron en Rumanía, con un 5,8%, Bélgica, con un 4,3%, y Croacia, con un 4%.
La Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) señaló que, en tiempos de inflación elevada, la forma más directa de ayudar a los trabajadores es aumentar sus salarios. "Los salarios mínimos y otras medidas de fijación de salarios pueden ayudar a mitigar las pérdidas de poder adquisitivo y garantizar una distribución justa del coste de la inflación entre empresas y trabajadores", declaró la OCDE.
Comparación del precio de los productos básicos
En 2024, el pan y los cereales, la carne, el pescado y los productos lácteos representaban, por término medio, el 17%, el 22%, el 5% y el 17% del gasto de los hogares de la UE en alimentación, respectivamente. Dinamarca era el país más caro para el pan y los cereales, así como para el pescado, mientras que Luxemburgo lo era para la carne.
Los precios de los productos lácteos, como leche, queso y huevos, son los más altos en Chipre. Mientras tanto, los precios más bajos de los productos lácteos se observaron en Eslovaquia, que es también el país donde los productos cárnicos cuestan menos. El pescado era más barato en Rumanía.
Los subgrupos de alimentos de aceites y grasas, y frutas, verduras y patatas representaron el 4% y el 22% del gasto de los hogares, respectivamente. Malta es el país más caro en aceites y grasas, mientras que Luxemburgo lo es en frutas, verduras y patatas. Por último, Polonia es el país menos caro para los aceites y grasas, y Rumanía para las frutas, verduras y patatas.