Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Bélgica restringe la reagrupación familiar para los inmigrantes

Varios países de la UE ya han impuesto medidas para restringir la reagrupación familiar
Varios países de la UE ya han impuesto medidas para restringir la reagrupación familiar Derechos de autor  AP
Derechos de autor AP
Por Gregoire Lory
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Esta revisión de los criterios dista mucho de ser un caso aislado en Europa, ya que Portugal, Alemania o Austria han adoptado planteamientos similares. Los inmigrantes belgas deberán ingresar un mínimo de 2.300 euros para pedirlo y aquellos con estatus de refugiado tendrán que esperar dos años.

PUBLICIDAD

Los diputados belgas aprobaron la semana pasada un proyecto de ley del Gobierno que restringe el acceso a la reagrupación familiar de los inmigrantes en este país. Este régimen permite a los extranjeros con residencia legal traer a uno o varios miembros de su familia.

Según las nuevas directrices, los refugiados solo dispondrán de seis meses para presentar su solicitud. Los beneficiarios de protección subsidiaria, es decir, los que no tienen estatuto de refugiado, tendrán que esperar dos años antes de poder presentar su solicitud.

El texto también exige mayores recursos financieros: ahora es necesario ganar unos 2.300 euros para que la solicitud tenga éxito, frente a los 2.100 euros de la normativa anterior. Esta cantidad se incrementa en un 10% por cada miembro adicional de la familia. "Si alguien quiere traer a su pareja y dos hijos, tiene que ganar 2.700 euros netos al mes", explica Thomas Willekens, responsable de políticas de la ONG Vluchtelingenwerk Vlaanderen. "Esta cantidad es enorme y yo diría que el empleado medio en Bélgica ni siquiera gana esa cantidad", añade.

La ministra belga de Asilo y Migración, la nacionalista de derechas flamenca Anneleen Van Bossuyt, defiende estas medidas. "Hay que reducir la afluencia de personas. Nuestra sociedad ya no puede soportar esta carga", afirma la política de N-VA.

El Gobierno quiere reducir así el número de inmigrantes que llegan a través de la reagrupación familiar. Según cifras de la Oficina de Extranjería, el año pasado 20.724 personas de países no pertenecientes a la Unión Europea obtuvieron visados para Bélgica en virtud de este régimen. Las autoridades belgas también han decidido aumentar las tasas de solicitud de nacionalización, que pasarán de 150 a 1.000 euros.

Para Thomas Willekens, estas nuevas normas son ante todo una forma encubierta de imposibilitar la reagrupación familiar, con el riesgo de sumir a estas familias en una situación aún más peligrosa. "Las consecuencias para los refugiados en Bélgica serán una separación prolongada de sus familias, lo que repercutirá en su integración e inclusión en la sociedad belga. Es difícil aprender el idioma si estás preocupado por tu pareja en Afganistán, por ejemplo", explica. "En cuanto a los refugiados y los países de origen, mientras que antes podían utilizar esta vía segura y legal para venir a Bélgica, ya no tienen acceso a ella. Por tanto, recurrirán a los contrabandistas para venir a Europa", prosigue.

Bélgica no está sola en Europa. La semana pasada, Portugal también adoptó medidas más estrictas para conceder la reagrupación familiar. En Alemania, además, los diputados aprobaron el mes pasado la suspensión del régimen para las personas sin estaus de refugiado. Por último, Austria ha suspendido la reagrupación familiar durante un periodo de seis meses: en la práctica, se podrán presentar solicitudes a las autoridades austriacas, pero no se tramitarán.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Sobrecualificados y mal pagados: ¿Ganan los inmigrantes menos que los nativos?

Un grupo promigrante boicotea parcialmente una entrevista a la líder de Alternativa Para Alemania

El Gobierno español iniciará el reparto de menores inmigrantes en agosto pese al plantón del PP