Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Euroverify: Desmintiendo las afirmaciones de que la protección solar provoca cáncer

Una mujer usa crema solar el lunes 30 de junio de 2025 en la playa de Hendaya, suroeste de Francia.
Una mujer usa crema solar el lunes 30 de junio de 2025 en la playa de Hendaya, suroeste de Francia. Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Estelle Nilsson-Julien & Mared Gwyn-Jones
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El verano ya está aquí oficialmente. Mientras muchos europeos cambian los ordenadores y las sillas de escritorio por las tumbonas junto a la playa, persiste el viejo debate en Internet sobre la protección solar.

PUBLICIDAD

Aunque la crema solar es un elemento esencial para la protección de la piel en la playa, cada año se hacen virales en las redes sociales las afirmaciones de que es tóxica y peligrosa.

Afirmaciones de que "la crema solar provoca cáncer de piel"

En X, un post que ha sido visto 1,2 millones de veces alega que las tasas de melanoma "empezaron a dispararse" tras la creación de la crema solar, afirmando que la gente culpa "al sol y no a los productos químicos tóxicos de la crema solar".

Publicación de X compartiendo afirmaciones sobre la crema solar
Publicación de X compartiendo afirmaciones sobre la crema solar X

Existen dos tipos principales de cáncer de piel: el cáncer de piel no melanoma y el cáncer de piel melanoma. Aunque el melanoma es menos frecuente, es el más grave debido a su potencial de propagación rápida.

Puede que el número de casos de melanoma esté aumentando en toda Europa, pero no se debe al uso de protección solar. "No hay datos que demuestren que la protección solar cause cáncer de piel; eso no es cierto en absoluto", dijo a Euronews la doctora Angela Tewari, portavoz de la Fundación Británica de la Piel.

"La mayoría de los melanomas están causados por la exposición crónica al sol y las quemaduras solares. La gente puede protegerse de las quemaduras solares reduciendo la cantidad de tiempo que se expone al sol, llevando ropa adecuada, y eso incluye usar un protector solar apropiado", añadió la doctora Tewari.

Otro post, que ha sido visto casi 50.000 veces en X, comparte un gráfico que muestra una supuesta correlación entre el creciente número de casos de cáncer de piel en Connecticut, en Estados Unidos y la introducción de protectores solares que contienen determinados ingredientes.

Gráfica del post de X
Gráfica del post de X X

Un portavoz de la Oficina de Salud Pública de Connecticut dijo a 'Euronews' que "el gráfico atribuye correctamente los datos reales subyacentes de la tendencia de la incidencia del cáncer, pero la adición de los cuadros de texto al gráfico, destacando cuándo se introdujeron los diferentes protectores solares, no fue de nosotros".

Un estudio publicado en 2023 por la organización benéfica Melanoma Focus reveló que la mitad de los adultos del Reino Unido piensa que la protección solar es demasiado cara y que el 67% la utilizaría más si fuera más barata. Esto ha llevado a los expertos a temer que el precio de los protectores solares pueda estar disuadiendo a la gente de protegerse.

¿Los protectores solares contienen sustancias químicas peligrosas?

Los protectores solares contienen varios ingredientes que actúan como filtros: filtros naturales, filtros minerales y filtros químicos. Algunos usuarios de Internet han afirmado que la presencia de sustancias químicas como la oxibenzona y el octocrileno en los protectores solares hace que su uso sea peligroso, alegando que estas sustancias químicas pueden provocar desequilibrios hormonales.

Publicación de X compartiendo afirmaciones sobre la crema solar
Publicación de X compartiendo afirmaciones sobre la crema solar X

"Estas afirmaciones se basan en datos que salieron a la luz hace unos años y que hacían temer que la oxibenzona pudiera actuar como disruptor hormonal", declaró el Dr. Tewari a 'Euronews'.

Aunque ciertos estudios encontraron que las ratas que fueron alimentadas con oxibenzona experimentaron alteraciones hormonales, un artículo publicado en 2017 por el Journal of the American Academy of Dermatology encontró que un individuo tendría que aplicar protector solar durante 277 años para experimentar un efecto similar.

"El protector solar ha existido desde la década de 1930, y los filtros dentro del protector solar han cambiado masivamente desde entonces. Esto se basa en la investigación y en los nuevos datos que van apareciendo. Si nos fijamos en las grandes marcas actuales, muchas ya no utilizan filtros como la oxibenzona", añade el Dr. Tewari.

¿Los protectores solares bloquean la vitamina D?

En Internet, los usuarios también han alegado que la aplicación de protector solar impide que la piel produzca vitamina D. En un post, que ha sido visto 2,4 millones de veces, un usuario afirma que "la luz solar aumenta la producción de vitamina D de tu cuerpo, que combate el cáncer. Los protectores solares están llenos de sustancias químicas que provocan cáncer".

Sin embargo, el doctor Tewari declaró a 'Euronews' que sólo se necesitan unos minutos de exposición al sol para activar la producción de vitamina D. "El espectro de acción para la síntesis de vitamina D es mucho menor que el espectro de acción del enrojecimiento y las quemaduras solares, lo que significa que se necesita mucha menos exposición al sol para conseguir la producción de vitamina D".

Las apps que escanean productos pueden ser engañosas

En los últimos años, aplicaciones como Yuka, que permiten a los consumidores escanear productos como los protectores solares para determinar si contienen ingredientes tóxicos, han disparado su popularidad.

"En general, la gente no presta suficiente atención a la concentración de los ingredientes. En cuanto hay un pequeño ingrediente potencialmente tóxico -aunque esté presente en concentraciones mínimas- hay que desecharlo porque aplicaciones como Yuka lo consideran perjudicial", explica el dermatólogo Dr. Jeremy Lupu.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Euroverify: No, esta no es Angela Merkel de adolescente con dos futuras líderes europeas

Crema solar para perros y sin paseos: Cómo mantener a tus mascotas frescas en una ola de calor

"Cómo te ve el sol", el vídeo que te hará amar la crema solar