Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Euroverify: La falsa historia de la enfermera que escribió los nombres de los caídos en Normandía

La imagen ha sido generada por IA
La imagen ha sido generada por IA Derechos de autor  Facebook, X
Derechos de autor Facebook, X
Por James Thomas & Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Una imagen generada por inteligencia artificial de una enfermera de la Segunda Guerra Mundial está circulando ampliamente por internet. Cuenta que la enfermera Clara Thompson escribió los nombres de cada soldado al que atendió. Su cuaderno habría sido encontrado en el desván de su hija.

PUBLICIDAD

Circula por internet la imagen de una enfermera de las Fuerzas Aliadas de la Segunda Guerra Mundial anotando los nombres de los soldados que murieron durante el desembarco del Día D en Normandía (Francia).

La imagen se ha compartido con leyendas que dicen que los hombres fueron enterrados en tumbas improvisadas en la playa de Omaha antes de que se construyeran cementerios adecuados, y que la enfermera Clara Thompson escribió los nombres de cada soldado al que atendió. Su cuaderno supuestamente fue encontrado décadas después en el desván de su hija.

La foto se ha compartido en todas las redes sociales, con una publicación similar que la acompaña.
La foto se ha compartido en todas las redes sociales, con una publicación similar que la acompaña. Euronews

La imagen ha aparecido en Facebook y X, pero la historia ha sido inventada, y la foto tiene toda la pinta de haber sido generada por inteligencia artificial (IA). Los Aliados crearon ocho cementerios militares cuatro días después del desembarco del Día D, el 6 de junio de 1944, y las primeras enfermeras estadounidenses y británicas llegaron el 10 y el 12 de junio, respectivamente.

En la foto, la supuesta enfermera no lleva el uniforme reglamentario. Los archivos oficiales muestran que las enfermeras del Ejército que sirvieron en Normandía llevaban un atuendo muy diferente del que aparece en las publicaciones de las redes sociales.

Una enfermera del Ejército de EE.UU. en Normandía, (Museo Nacional de la Segunda Guerra Mundial en Nueva Orleans 75 aniversario del desembarco del Día D en 2019)
Una enfermera del Ejército de EE.UU. en Normandía, (Museo Nacional de la Segunda Guerra Mundial en Nueva Orleans 75 aniversario del desembarco del Día D en 2019) Courtesy of The National WWII Museum.

Además, algunas de las proporciones de la enfermera en la imagen generada por la IA son incorrectas. Por ejemplo, si se fija bien en su dedo corazón, parece antinaturalmente largo en comparación con el resto de su mano.

Más de 4.000 soldados aliados murieron el Día D. El desembarco condujo a la liberación de Francia y, posteriormente, del resto de Europa. En última instancia, allanó el camino a la victoria aliada contra la Alemania nazi, que se rindió en mayo de 1945.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Los veteranos del Día D se reúnen en Normandía para conmemorar el 81º aniversario del histórico desembarco

80 años del 'Día D': Los fantasmas de la guerra acechan el aniversario del desembarco de Normandía

Biden llega a Francia para conmemorar el 80 aniversario del Desembarco de Normandía