Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

¿Cuáles son las principales preocupaciones de los residentes urbanos de la UE?

Copyright Euronews
Copyright Euronews Derechos de autor  Copyright Euronews
Derechos de autor Copyright Euronews
Por Julian GOMEZ & Loredana Dumitru
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El 51% de los habitantes de las ciudades de la UE considera que la vivienda asequible es un problema inmediato y urgente. La calidad de los servicios públicos, la seguridad y el transporte también encabezan la lista de preocupaciones de los urbanitas de la Unión.

PUBLICIDAD

El 75% de los ciudadanos de la UE vive actualmente en ciudades y zonas urbanas, cifra que aumentará hasta el 78% en 2050. Las ciudades europeas son motores vitales de crecimiento económico, innovación y empleo.

Pero una reciente encuesta del Eurobarómetro ha puesto de manifiesto que las poblaciones urbanas están cada vez más preocupadas por cuestiones locales clave. El 51% de los habitantes de las ciudades de la UE considera que la vivienda asequible es un problema inmediato y urgente. Los encuestados de Irlanda, Chipre y España sienten el problema con mayor intensidad.

La calidad de los servicios públicos y la seguridad en los espacios públicos también encabezan la lista de preocupaciones de los residentes de la UE que viven en ciudades. La disponibilidad de transporte público asequible, el desarrollo económico y las oportunidades de negocio son también cuestiones clave, cada una de ellas señalada por el 29% de los encuestados.

Renovación de las viviendas existentes

Casi nueve de cada diez habitantes de las ciudades que respondieron a la encuesta creen que su ciudad podría beneficiarse de la renovación de las viviendas existentes para reducir la factura energética.

Sólo el 8% de los encuestados considera "totalmente adecuada" la forma en que las autoridades locales implican a los ciudadanos en las decisiones que afectan a los lugares donde viven. El 23% de los encuestados considera "muy inadecuada" la participación de los ciudadanos en la toma de decisiones. La mayoría de los habitantes de las ciudades coinciden en que les gustaría participar más en las decisiones que afectan a sus ciudades.

Para mejorar la movilidad en el lugar donde viven, los ciudadanos que respondieron a la encuesta piensan que se necesitan sobre todo inversiones en transporte público (51%), gestión del tráfico (38%), carriles bici (29%) y zonas transitables (27%).

La encuesta se realizó mediante entrevistas web asistidas por ordenador (CAWI), utilizando paneles en línea de Ipsos y su red de colaboradores. Una parte de los encuestados de varios países se reclutó a través de las redes sociales. La encuesta incluyó 11.998 entrevistas en ciudades, 11.882 entrevistas en suburbios y pueblos, y 7.975 entrevistas en zonas rurales.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La crisis de la vivienda en España se agrava y crece el enfado de los residentes

Eurobarómetro: La falta de vivienda asequible es la principal preocupación ciudadana en la UE

La crisis de vivienda en la UE afecta desproporcionadamente a los jóvenes