En su reunión con el presidente polaco, Donald Trump afirmó que Polonia había sido uno de los dos únicos países que habían alcanzado el objetivo de gasto del 2% de la OTAN. Sin embargo, un examen de los datos de la alianza muestra que las afirmaciones son inexactas.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado que Polonia era uno de los dos países que antes cumplían el objetivo de gasto en Defensa de la OTAN del 2% del producto interior bruto (PIB), que recientemente se elevó al 5% del PIB para 2035 por exigencia de Trump. "Polonia era una de las dos naciones que pagaban más de lo que debían con la OTAN", dijo el presidente estadounidense.
Los comentarios se produjeron durante una reunión con el presidente de Polonia, Karol Nawrocki, que obtuvo una ajustada victoria en las elecciones presidenciales de mayo tras recibir el respaldo de Trump. Pero un examen más detallado de los datos históricos de la OTAN sobre los compromisos de gasto de los aliados muestra que las afirmaciones de Trump son inexactas.
Hasta diez aliados de la OTAN, incluido EE.UU., cumplían el objetivo en 2023, cifra que aumentó a 18 países en 2024. Si retrocedemos casi una década, hasta 2014, cuando se acordó el objetivo de gasto en Defensa del 2% del PIB de la OTAN durante la Cumbre de Gales, tres países -Grecia, Reino Unido y el propio Estados Unidos- ya alcanzaban el umbral.
Polonia fue el único país que aumentó su gasto en Defensa por encima del 2% al año siguiente, en 2015, pero su gasto volvió a caer por debajo del punto de referencia entre 2016 y 2019, según datos de la OTAN consultados por Euroverify. Polonia no ha dejado de alcanzar el objetivo desde 2020, y ha aumentado significativamente su gasto tras la invasión rusa de Ucrania en 2022.
Letonia y Estonia también han alcanzado el objetivo del 2% de forma constante desde 2018 y 2019, respectivamente, según los datos de la OTAN. Esto significa que no ha habido ningún año en el que Polonia estuviera entre los dos únicos países aliados, aparte de Estados Unidos, que han alcanzado el objetivo del 2%.
Si entendemos que Trump se refería únicamente a los actuales Estados miembros de la UE, su afirmación se acerca más a la realidad. Sin embargo, solo en 2015 Polonia se encontraba entre los dos Estados miembros actuales de la UE, junto con Grecia, que alcanzaban el objetivo. Los datos proporcionados por el Banco Mundial sugieren que en 2015, Polonia fue uno de los tres Estados miembros de la UE -junto con Grecia y Estonia- que superó el objetivo del 2%, lo que contradice aún más las afirmaciones de Trump.
En junio de este año, los aliados de la OTAN se comprometieron durante la Cumbre de La Haya a aumentar el objetivo de gasto en Defensa al 5% del PIB, tras meses de creciente presión por parte de la administración Trump. Se espera que alcancen ese objetivo en 2035.
Se prevé que todos los aliados europeos de la OTAN y Canadá alcancen el objetivo del 2% del PIB por primera vez este año, según las cifras publicadas recientemente por la alianza militar. Con ello, el gasto en Defensa de los aliados europeos y canadienses alcanzará conjuntamente el 2,27% del PIB, cifra que se eleva al 2,76% del PIB si se tiene en cuenta la participación de Estados Unidos. Se prevé que Polonia gaste casi el 4,5% de su PIB en Defensa este año, más que cualquier otro aliado de la OTAN, lo que la convierte en el mayor contribuyente actual en términos de proporción del PIB.