Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

¿Cuántos atentados terroristas se registraron en la Unión Europea en 2024?

Italia y Francia registraron el mayor número de ataques, con 20 y 14 incidentes, respectivamente
Italia y Francia registraron el mayor número de ataques, con 20 y 14 incidentes, respectivamente Derechos de autor  'Euronews'
Derechos de autor 'Euronews'
Por Inês Trindade Pereira & Mert Can Yilmaz
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Entre 2023 y 2024 se produjo un descenso significativo de los atentados terroristas en la UE. Los hombres jóvenes son el principal objetivo de captación en este tipo de organizaciones.

PUBLICIDAD

En 2024 se registraron 58 atentados terroristas en 14 Estados miembros. Esto supone una reducción a la mitad en comparación con 2023, año en el que se registraron 120 atentados. Son datos de Europol, la agencia policial de la Unión Europea.

Italia y Francia registraron el mayor número de ataques, con 20 y 14 incidentes, respectivamente. Les siguieron Alemania, con seis atentados registrados, y Austria y Grecia, ambas con tres incidentes. Casi la mitad de los atentados terroristas en la UE se atribuyeron al terrorismo yihadista, lo que supone un aumento significativo con respecto a 2023.

Este tipo de atentado causó el mayor número de víctimas, con cinco muertos y 18 heridos. En general, la mayoría de los atentados se dirigieron contra civiles, mientras que el sector industrial fue el segundo más atacado. La mayoría de los atentados tuvieron lugar en zonas urbanas (45), mientras que 13 se perpetraron en zonas rurales.

Un total de 449 personas fueron detenidas por delitos relacionados con el terrorismo en 20 Estados miembros, lo que supone un aumento en comparación con 2023 (426) y 2022 (380). La mayoría de las detenciones se llevaron a cabo en España, Francia, Italia y Alemania. La mayoría (405) de los sospechosos detenidos eran hombres, mientras que 43 eran mujeres.

¿Están los jóvenes en el punto de mira?

El número de menores y jóvenes implicados en actividades terroristas y extremistas violentos siguió aumentando en toda la UE en 2024, según el informe de Europol. Casi un tercio del total de sospechosos detenidos por delitos relacionados con el terrorismo tenía entre 12 y 20 años.

El detenido más joven, acusado de planear o preparar un atentado, tenía 12 años y estaba adscrito a grupos de ultraderecha. La gran mayoría de estos jóvenes sospechosos estaban relacionados con el terrorismo yihadista, seguido del terrorismo ultraderechista. Europol también informó de un aumento de la cantidad de propaganda terrorista y extremista violenta en plataformas digitales.

Estos jóvenes autores eran predominantemente hombres; solo 12 de 133 eran mujeres. "En la mayoría de los casos se sometían a un proceso de autorradicalización en línea y actuaban desvinculados de cualquier organización centralizada, a menudo solos o dentro de pequeñas células de compañeros", afirma el informe. La combinación de vulnerabilidades psicológicas, aislamiento social y dependencia digital sigue siendo decisiva en la radicalización de los jóvenes.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Cada vez más europeos compran búnkeres nucleares privados: ¿Cuánto cuestan y cuáles son más seguros?

¿Qué piensan los ciudadanos de la UE de la adhesión de nuevos países?

Estos son los países europeos que más han aumentado su gasto en Defensa