Circulan afirmaciones en internet de que el Gobierno de Irlanda tiene la potestad de bloquear a candidatos que aspiran a la presidencia, en vísperas de las elecciones del 24 de octubre de 2025. Esta afirmación es falsa.
Los usuarios en internet están alegando falsamente que cualquiera que quiera presentarse a las elecciones presidenciales de Irlanda necesita el respaldo del Gobierno y que el Ejecutivo intenta activamente bloquear a aquellos con los que no está de acuerdo.
Las elecciones presidenciales irlandesas se celebrarán el 24 de octubre de 2025, y tres candidatos aspiran a suceder al presidente saliente, Michael D. Higgins: Catherine Connolly, Jim Gavin y Heather Humphreys. Se trata del menor número de candidatos desde las elecciones de 1990.
Un vídeo, que se ha visto más de 100.000 veces en X, afirma que la lista de candidatos podría haber sido más larga si el Gobierno no hubiera interferido. Añade que las elecciones no serán justas porque los ciudadanos no pueden votar a quien quieren. "En Irlanda ahora mismo, el Gobierno está bloqueando a cualquier candidato con el que no esté de acuerdo", dice el vídeo. "Tengan en cuenta que esto es una democracia", añade.
Requisitos oficiales para ser nominado
Sin embargo, la comisión electoral irlandesa establece claramente los criterios para saber quién puede ser presidente y cómo se nominan los candidatos. Para poder optar al cargo, una persona debe ser ciudadano irlandés y tener 35 años o más.
Luego hay tres métodos diferentes para ser nominado: en primer lugar, un candidato potencial puede ser nominado por al menos 20 miembros del Oireachtas (Parlamento irlandés), ya sean diputados de la Cámara Baja (TD, Teachta Dála) o senadores. En segundo lugar, los candidatos a la presidencia pueden ser propuestos por al menos cuatro autoridades locales, como los condados o ayuntamientos.
Por último, los expresidentes o presidentes salientes pueden nominarse a sí mismos si solo han ejercido un mandato. Los presidentes ocupan el cargo durante siete años y pueden ser elegidos para un máximo de dos mandatos, como fue el caso del presidente actual, Michael D. Higgins. El plazo de presentación de candidaturas terminó el 24 de septiembre.
Por tanto, es erróneo sugerir que el Gobierno irlandés puede bloquear a posibles candidatos a la presidencia, y parece que el vídeo confunde incorrectamente el Gobierno con el Parlamento, que no es lo mismo.
Aunque algunos miembros del Parlamento, que también pueden ser ministros del Gobierno, pueden negarse a nominar a una persona determinada, lo deciden a título individual, y esa persona puede buscar el apoyo de otros diputados o senadores, sea cual sea el partido al que pertenezcan.
El caso de Conor McGregor y la aclaración final
Euroverify estudió anteriormente los requisitos para optar a la presidencia de Irlanda cuando el exluchador de artes marciales Conor McGregor anunció que se presentaría al cargo con una plataforma antiinmigración en marzo de 2025. McGregor declaró a principios de septiembre que ya no aspiraba a la presidencia, "tras una cuidadosa reflexión y después de consultar con mi familia".