Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

¿Qué países de la UE rozan el riesgo de pobreza y exclusión social?

Europa en movimiento
Europa en movimiento Derechos de autor  Euronews
Derechos de autor Euronews
Por Alessio Dell'Anna & Mert Can Yilmaz
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

En algunas regiones, sobre todo de Europa del Este, más de una cuarta parte de la población no puede permitirse comprar artículos considerados esenciales para una calidad de vida adecuada.

PUBLICIDAD

Los últimos datos de Eurostat sobre los productos y servicios que los ciudadanos pueden permitirse comprar cuentan la historia de dos Europas. Unos 27,5 millones de ciudadanos de la Unión Europea viven en riesgo de pobreza y exclusión social.

La privación material y social se refiere a la incapacidad de permitirse algunos bienes o servicios que se consideran necesarios para llevar una vida adecuada. Las tasas más elevadas se registraron en Europa del Este, con Rumanía en primer lugar. Aquí, el 17,2% de las personas tienen dificultades para llegar a fin de mes. Le siguen Bulgaria (16,5%) y Grecia (14%). Estos tres países también encabezaban la lista del año pasado.

Mapa y cifras del riesgo de pobreza y exclusión social en Europa

Sin embargo, Rumanía y Bulgaria han registrado una mejora sustancial desde el año pasado, según datos de Eurostat. Rumanía redujo la tasa en un 2,6%, mientras que Bulgaria lo hizo en un 1,5%.

Al mismo tiempo, la proporción de personas con dificultades para llegar a fin de mes aumentó un 0,9% en Finlandia, un 0,6% en Estonia y Eslovaquia y un 0,5% en Suecia y Grecia.

En el otro extremo se sitúan Eslovenia (1,8%), Croacia (2,0%), Polonia y Luxemburgo (ambos con un 2,3%) y Chipre (2,5%), que registraron las tasas más bajas. La mayoría de las regiones de los países nórdicos registraron tasas inferiores al 5,0%.

¿Qué significa vivir en situación de privación social y material?

Vivir en privación material y social no equivale exactamente a la pobreza, pero dibuja un panorama similar o de riesgo. Según Eurostat, las personas en esta categoría no pueden permitirse servicios básicos de la vida cotidiana, por ejemplo, una semana de vacaciones al año, una conexión a internet, comer carne o pescado cada dos días o salir de copas una vez al mes.

También significa tener un menor nivel de confort, por ejemplo, no poder hacer frente a gastos imprevistos, o sustituir ropa y muebles desgastados o poder mantener su casa lo suficientemente caliente.

¿Cuál es el panorama de la privación, región por región?

A nivel regional, las cifras son más sorprendentes. Las islas griegas del Jónico registran una tasa del 28%, el sureste de Rumanía supera el 26% y la Calabria italiana casi el 25%, lo que significa que alrededor de una cuarta parte de los ciudadanos no pueden permitirse comprar artículos o servicios considerados necesarios para llevar una vida digna.

Italia, de hecho, registra la mayor disparidad de la UE entre sus zonas más ricas y las más pobres: 24,8 puntos porcentuales. También se han registrado grandes diferencias en Grecia y Rumanía: 20,3 puntos porcentuales y 16 puntos porcentuales, respectivamente.

¿Dónde se registran los mayores índices de privación en Europa Occidental?

En Francia, las regiones con las tasas de privación más elevadas están todas en territorios de ultramar: Guayana (19,8 puntos porcentuales), Guadalupe y La Reunión, ambas con 12,9 puntos porcentuales. Dejando a un lado Calabria, la tasa más alta de Europa Occidental se registra en Bruselas (13,6%), seguida de otro territorio belga, la provincia de Henao (13,2%).

Desde el punto de vista demográfico, el grupo más afectado es el de los hombres menores de 18 años. Un 8,1% de los hombres menores de edad de todo el bloque vive en situación de privación social y material severa. Los pensionistas y los mayores de 65 años en general parecen ser los menos expuestos (5,1%).

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Pobreza en la UE: Francia alcanza su peor nivel en 30 años

¿Qué países de la UE presentan un mayor riesgo de pobreza o exclusión social para los niños?

¿Qué países de la UE son más vulnerables a la hora de mantener la casa caliente en invierno?