El presidente Macron sugiere que China usa TikTok para "atontar" a jóvenes europeos. The Cube comprueba que Douyin (la versión china) es educativa y limita a 40 minutos el uso diario a menores de 14 años, lo que aviva la alarma por una "guerra cognitiva".
El presidente francés, Emmanuel Macron, ha sugerido que China ofrece a los niños europeos una versión simple y basada en el entretenimiento de TikTok, mientras que su versión nacional es mucho más educativa y beneficiosa para los jóvenes.
En declaraciones a los lectores del diario regional 'La Voix du Nord', en el norte de Francia, el 19 de noviembre, Macron se refirió a las disparidades entre el contenido mostrado en China y el mostrado a nivel mundial en la aplicación.
"Su versión de TikTok, porque es una empresa china, está limitada a un número determinado de horas al día, y el contenido que se muestra a los niños es totalmente educativo", dijo el presidente.
Y añadió que China había "entendido que estamos en medio de una guerra cognitiva", y que su estrategia era "exportar lo que atonta las mentes jóvenes, mientras conserva lo que los hace más inteligentes para su propia población".
Sí, hay una versión diferente de TikTok para el mercado chino
La versión china a la que se refiere Macron se conoce como Douyin y está desarrollada por la empresa china de software ByteDance, propietaria también de TikTok. A grandes rasgos, Douyin y TikTok comparten logotipo, estructura y arquitectura digital, pero la diferencia clave entre ambas plataformas radica en su público.
Douyin se lanzó en 2016 específicamente para el mercado chino, mientras que TikTok despegó un año después para los usuarios internacionales, ofreciendo diferentes tipos de contenido a sus respectivas audiencias.
China aplica una estricta censura en todas sus plataformas de redes sociales, prohibiendo y filtrando cualquier contenido que se considere desfavorable para el Gobierno o que pueda provocar inestabilidad política.
Esto queda patente en la propia política de Douyin: incluye normas que prohíben contenidos "que distorsionen y denigren las bellas tradiciones culturales de la nación". A esta normativa se suma la Ley de Protección de Menores de China, introducida en 2021, que obliga a las plataformas sociales a implantar herramientas que limiten el uso a los niños.
Por ello, ByteDance ha anunciado un límite de tiempo de pantalla de 40 minutos al día para los usuarios menores de 14 años, a los que también se les bloquea el uso de la app entre las 22:00 y las 6:00 horas.
¿Muestra Douyin contenidos "más inteligentes" que TikTok?
Para verificar si las afirmaciones de Macron sobre el contenido infantil de Douyin eran correctas, The Cube, el equipo de verificación de 'Euronews', utilizó una VPN para descargar la aplicación y crear un perfil de usuario de 13 años.
Tras unos minutos de navegación, la plataforma parecía ofrecer sobre todo contenidos educativos. Incluía vídeos de experimentos sencillos, así como lecciones de inglés, música y cocina.
El modo infantil de la aplicación incluye ajustes avanzados que permiten a los padres especificar los tipos de contenidos que prefieren que vean sus hijos. Estas opciones ayudan al algoritmo a adaptar el contenido recomendado para los usuarios menores de 14 años.
The Cube hizo la misma prueba en TikTok. En ella, su versión para menores de 14 años parecía ofrecer contenidos más recreativos y centrados en el entretenimiento que educativos, incluyendo bailes virales y clips humorísticos.
Sin embargo, aunque el feed principal 'Para ti' de TikTok no ofrece contenidos exclusivamente educativos, muchos creadores, como @aartemisatworks o @serialthinker, dedican sus cuentas enteramente al aprendizaje.
La aplicación también cuenta con un modo "TikTok para usuarios más jóvenes", que incluye una configuración de privacidad más estricta, un tiempo de pantalla limitado y restricciones a la hora de comentar, enviar mensajes y compartir para los usuarios menores de 13 años.
"Sin embargo, pueden experimentar lo que TikTok es en esencia, mostrar creatividad, mientras disfrutan de contenidos seleccionados y experimentan con las funciones únicas, extravagantes y expresivas de TikTok", dice la aplicación en su sitio web.
Cabe señalar que, desde 2024, TikTok ofrece un 'feed STEM', dedicado a la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas y diseñado para adolescentes a partir de 13 años.
Además, en lo que respecta al 'modo adulto', tanto Douyin como TikTok ofrecen contenidos similares, que pueden incluir desde vídeos educativos hasta vídeos del estilo "brain rot". Douyin, sin embargo, sigue adhiriéndose a las normas generales de censura impuestas por el Gobierno del presidente Xi Jinping.
¿Utiliza China TikTok como herramienta de poder blando?
La idea de que China utiliza TikTok para "atontar" a los jóvenes de todo el mundo tiene su origen, en gran medida, en una entrevista realizada en 2022 a Tristan Harris, cofundador del Centre for Humane Technology. En el programa, Harris describió el límite de 40 minutos diarios de pantalla como "casi un reconocimiento de que la tecnología moldea a los niños".
Respaldó sus afirmaciones con una encuesta realizada en 2019 a casi 3.000 niños de Estados Unidos, Reino Unido y China, en la que se les preguntaba qué aspiraban a ser de mayores. En Estados Unidos, la respuesta más popular fue "influencer", mientras que en China fue "astronauta".
Desde entonces, varias figuras políticas han hecho afirmaciones similares, señalando con el dedo a TikTok y sugiriendo que el Gobierno chino podría acceder a los datos de los usuarios o incluso espiar a los países.
En diciembre de 2022, Forbes informó de que varios empleados de TikTok habían rastreado a periodistas utilizando las herramientas de geolocalización de la aplicación. TikTok admitió haber actuado mal y despidió al personal implicado.
La base de estas acusaciones radica en la Ley Nacional de Inteligencia de China de 2017, que obliga a las empresas chinas a cooperar con los servicios de inteligencia del Estado a petición de estos.
Esta legislación se aplica a las empresas chinas que operan en el extranjero. Aunque los servidores de datos de TikTok se encuentran fuera de China, la ley podría, en teoría, extenderse a los datos que recopila la plataforma.
En respuesta a estas preocupaciones, la Comisión Europea y el Parlamento Europeo prohibieron la instalación de TikTok en los dispositivos de trabajo del personal en 2023 para proteger los datos institucionales de posibles riesgos de espionaje.