Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Los europeos están menos satisfechos con su balance entre trabajo y vida personal que los asiáticos

Ciudadanos en Berlín
Ciudadanos en Berlín Derechos de autor  Donogh McCabe
Derechos de autor Donogh McCabe
Por Liv Stroud
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Un estudio reciente destaca las diferentes actitudes hacia el trabajo en los países de la UE y en el sur global. Los responsables del estudio instan a los líderes europeos a empezar a abordar cuestiones graves cuanto antes.

PUBLICIDAD

Según un estudio reciente, los habitantes del sur global están más satisfechos con el equilibrio entre su vida laboral y personal que los países de la UE. El estudio, realizado por Amrop, una consultora líder mundial en liderazgo y búsqueda de ejecutivos, se tituló 'The Meaning of Work' (El significado del trabajo) y contó con 8.000 participantes en Alemania, Francia, Polonia, Reino Unido, Estados Unidos, China, India y Brasil.

Los participantes alemanes, franceses y polacos informaron de una satisfacción inferior al 50%, mientras que los de la India informaron de una satisfacción del 73,3% y los de los EE.UU. del 59,9%, a pesar de los estándares regulatorios sociales y laborales más bajos.

La presidenta global de Amrop, Annika Farin, dijo a 'Euronews' que lo que más le sorprendió del estudio fue la "falta de voluntad de Europa para dar un paso adelante y tener el deseo de asumir un papel de responsabilidad, ya sea en los negocios o en la política". Dijo que lo ve como una llamada de atención para los líderes europeos. "Deberíamos tomarnos esto en serio y hacer algo al respecto de manera conjunta", añadió Farin.

Con el desarrollo de la IA y los cambios demográficos, como la jubilación de la generación de los 'baby boomers' y la incorporación de la generación Z a la fuerza laboral, las sociedades tendrán que aceptar cambios en todos los ámbitos.

EE.UU. y Alemania, a la cabeza

"Creo que no podemos subestimar lo que se avecina. Si observamos la demografía, vemos lo que se avecina. Tendremos que traer más gente a nuestros países", dice Farin, instando a una mayor innovación en materia de migración. "Lo que me gustó del estudio, y me sorprendió ver en un sentido positivo, es que parece que un país como Alemania sigue siendo un país atractivo para otras geografías y países cercanos", dice.

Según el estudio, Estados Unidos (33 %) es el país elegido por los trabajadores a nivel mundial por sus atractivas condiciones laborales, gracias a su sólido mercado laboral, sus altos salarios y su diversidad de sectores. Le sigue Alemania con el 22 %, por delante de Canadá y el Reino Unido, cada uno con el 21 % de las preferencias de los trabajadores a nivel mundial. "Deberíamos verlo como una oportunidad, porque eso también puede desaparecer", dice Farin.

El estudio también muestra que los países y los grupos de edad están unidos en su motivación para trabajar, basada en un buen salario y trabajos interesantes. Las pensiones se consideran un tema muy candente en los países europeos, lo que provocó importantes protestas en toda Francia y alimentó el debate político en Alemania.

"Uno de los temas de los que realmente tenemos que hablar, y sé que no siempre es popular, pero es que la gente puede tener que trabajar más tiempo en algunos países, al menos en ciertos países, particularmente en los mercados europeos". Farin sugiere crear iniciativas, como impuestos más bajos para los jubilados que trabajan durante más tiempo, y utilizar modelos de conducta emprendedores en los medios de comunicación y la sociedad para cerrar la brecha entre las personas mayores y las más jóvenes.

El estudio también muestra que los países del sur global muestran un mayor interés en los roles de liderazgo. El 76% de los encuestados indios y el 66% de los brasileños aspiran a roles de liderazgo o empresariales. Comparativamente, solo el 36% en Alemania y el 37% en Francia comparten esta ambición.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Glovo justifica que contratará a sus repartidores para evitar "discusiones" con Trabajo

¿Busca trabajo? Es posible que se encuentre con falsas ofertas de empleo creadas por IA

El paro en España cae en julio a su nivel más bajo en 18 años con 2,4 millones de desempleados