Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Crecen las inversiones europeas en tecnología militar ucraniana en plena guerra

Un militar ucraniano prepara un dron de ataque Vampire cerca de la línea del frente en la región de Donetsk, Ucrania, el sábado 8 de febrero de 2025.
Un militar ucraniano prepara un dron de ataque Vampire cerca de la línea del frente en la región de Donetsk, Ucrania, el sábado 8 de febrero de 2025. Derechos de autor  AP Photo/Roman Chop
Derechos de autor AP Photo/Roman Chop
Por Anna Desmarais
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

La industria ucraniana de tecnología de Defensa ha crecido en los tres años transcurridos desde la invasión rusa, y sigue innovando pese a la amenaza de reducción de la ayuda estadounidense.

PUBLICIDAD

A medida que la escalada de la invasión rusa en Ucrania entra en su cuarto año, los expertos afirman que los inversores europeos están empezando a apostar masivamente por las empresas de nueva creación ucranianas de tecnología militar.

Inversores de capital riesgo como Deborah Fairchild y Justin Zeefe, de Green Flag, han observado un "marcado" interés por parte de inversores potenciales de países escandinavos, el Báltico y el Reino Unido desde que el presidente estadounidense Donald Trump asumió el cargo el mes pasado. "Eso es extremadamente notable porque se trata sobre todo de países europeos que van a tener o tienen una necesidad aguda de mantener un perímetro defensivo", dijo Fairchild.

Un mercado en plena expansión

Este aumento del interés sigue una tendencia más amplia de inversores que claman por entrar en un mercado de tecnología militar en auge y con un crecimiento disparado. Según los expertos, lo que antes de la invasión a gran escala era en gran medida una industria heredada de los soviéticos es ahora un panorama en plena expansión en el que unos 500 productores de armas pasan de un prototipo probado en el campo de batalla a una tecnología a escala en tan solo tres meses.

¿Cómo llegaron los ucranianos a ser tan innovadores?

Según Daniel Bilak, socio del bufete de abogados Kinstellar y soldado voluntario de las fuerzas ucranianas, durante el primer año de la invasión a gran escala, los ucranianos recurrieron en gran medida a misiles lanzacohetes de artillería HIMARS y algún que otro tipo de armas de la OTAN para defenderse de los rusos.

"Una contraofensiva ucraniana fallida en 2023 demostró que los rusos tenían más tropas y más control de los cielos que sus fuerzas, por lo que tuvieron que encontrar otra forma de seguir siendo competitivos. La única forma de vencer a los rusos era mediante el avance tecnológico", afirmó Bilak.

Ucrania ha destinado el 50% del gasto público al Ejército

Para ello, el Gobierno ucraniano destinó más del 50% del gasto público al Ejército, con lo que su gasto se multiplicó por 20 respecto al nivel anterior a la invasión, alcanzando los 30.800 millones de dólares (29.400 millones de euros) en 2023, según el Instituto Internacional de Estocolmo para la Investigación de la Paz (SIPRI).

El Gobierno ucraniano aceleró su proceso de adquisiciones para estar a la altura. Utilizando el llamado "modelo danés", los países de la UE financian ahora directamente a las empresas de Defensa ucranianas certificadas que fabrican armas sobre el terreno.

Todos los expertos afirmaron que la aprobación más rápida desde el prototipo hasta el arma militar certificada es de tres a seis meses, cuando en tiempos de paz habría llevado más de un año, algo que Bilak describe como un "avance increíble" para las empresas de nueva creación.

Un gran presupuesto para nueva tecnología militar

"Nuestra tecnología militar está a kilómetros de donde está todo el mundo, nadie puede innovar tan rápido como nosotros porque tenemos que hacerlo", afirma Bilak.

El Gobierno ucraniano destinó parte de esos fondos de Defensa a Brave1, una "plataforma de coordinación unida" que ha concedido más de 470 subvenciones por valor de 1.300 millones de grivnas (29 millones de euros) a empresas de nueva creación de Defensa y les proporciona "apoyo organizativo e informativo".

Gran parte de las subvenciones se han destinado a tecnologías de drones y misiles balísticos. Otra fuente de ingresos para la industria ucraniana de tecnología de Defensa procede de la financiación colectiva, según Fairchild. La plataforma del presidente ucraniano Volodímir Zelenski, United24, recaudó más de 13.000 millones de grivnas (298 millones de euros) con donantes de más de 130 países.

Innovación tecnológica de robots para desminar el territorio

Algunos de sus proyectos están orientados a la innovación en Defensa, como la recaudación de fondos para plataformas robóticas terrestres y robots para desminar el territorio controlado por el Gobierno del país. "Hay millones y millones que se están invirtiendo en miles de pequeños talleres por toda Ucrania", dijo Fairchild. "Este país tiene una red increíble entre bastidores".

Olena Bilousova, directora de investigación militar de la Escuela de Economía de Kiev (KSE), afirmó que uno de los sectores tecnológicos militares más destacados es la creciente industria ucraniana de drones, que, según sus cálculos, representa el 25% del suministro de armamento militar del país.

El año del dron

Los drones se convirtieron en una "alternativa" a las armas de artillería cuando escaseaban en los primeros días de la guerra, prosiguió Bilousova. "Es una buena alternativa a los tipos tradicionales de armas porque es algo que podemos hacer rápidamente", afirma. Ucrania pasó de tener hasta 5.000 drones al comienzo de la invasión a producir unos 4 millones en 2024, según un informe de octubre de KSE.

Ahora existe una cartera nacional de drones especializados, como drones portadores que son plataformas para desplegar otros drones, drones de objetivo para pruebas, drones de guerra electrónica para interrumpir las comunicaciones enemigas y drones kamikaze que realizan ataques precisos.

En un mar de innovaciones, la tecnología de enjambre impulsada por IA, que permite a los drones coordinar ataques sin operadores humanos, es "una de las tendencias más innovadoras" del sector, informó KSE. Uno de los retos que le quedan ahora a la industria de los drones es asegurarse de que pueden aumentar su escala y tener suficientes para mantener la primera línea, añadió Bilak. "[Los drones son] básicamente un recurso que... se acaba como el papel de seda", dijo. "Y como resultado, cada vez se invertirá más en estos aviones no tripulados".

La pérdida de apoyo estadounidense es dolorosa, pero no es el final

Según un rastreador de ayudas del think tank alemán Instituto Kiel, Estados Unidos es el mayor donante individual a Ucrania, con aproximadamente 114.149 millones de euros desde 2022.

El presidente Trump ha pedido a Ucrania que le devuelva esta ayuda con una garantía de 500.000 millones de dólares (487.700 millones de euros) en minerales de tierras raras, algo que Zelenskyy había rechazado en un principio, pero que, al parecer, ahora está negociando con Washington.

Si Ucrania quisiera alejarse de la ayuda estadounidense, el Instituto Bruegel afirma en un informe reciente que los valores en dólares son lo suficientemente pequeños como para que Europa pueda sustituir a Estados Unidos en su totalidad gastando "solo un 0,12% más de su PIB".

Fairchild cree que la industria de tecnología militar ucraniana encontrará la forma de llenar los posibles agujeros porque sus fuerzas ya lo han hecho antes. Por ejemplo, el dron ucraniano Magura equipado con misiles SeeDragon derribó un par de helicópteros rusos y docenas de barcos de su flota del Mar Negro, una hazaña del Ejército ucraniano que Fairchild cree que a menudo se pasa por alto.

"Son todas armas de fabricación ucraniana las que están haciendo eso", dijo. "Soy optimista en cuanto a que serán capaces de llenar el vacío... lo que no quiere decir que una retirada estadounidense no sería dolorosa, pero no van a decir vale, hemos terminado".

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Exclusiva: EE.UU. intenta apartar a Europa del nuevo acuerdo sobre los recursos ucranianos

¿Qué es un 'clanker' y por qué la gente en las redes sociales lo utiliza como argot anti-IA?

El TJUE dicta que Zalando debe cumplir las normas de la UE para grandes plataformas