El telescopio espacial Webb ha descubierto una nueva luna, que eleva a 29 el número total de lunas conocidas en órbita alrededor de Urano. El nuevo cuerpo celeste, de solo 10 kilómetros de ancho, se había mantenido oculto de los científicos durante 40 años debido a su pequeño tamaño.
El telescopio espacial Webb ha descubierto una nueva luna diminuta en órbita alrededor de Urano. El nuevo miembro del grupo lunar, anunciado el martes por la agencia espacial estadounidense NASA, parece tener solo 10 kilómetros de ancho. Fue detectada por la cámara de infrarrojo cercano del telescopio durante unas observaciones realizadas en febrero.
Los científicos creen que se escondió durante tanto tiempo —incluso eludió a la nave espacial Voyager 2 durante su sobrevuelo hace unos 40 años— debido a su debilidad y pequeño tamaño. Urano tiene 28 lunas conocidas con nombres de personajes de Shakespeare y Alexander Pope.
Aproximadamente la mitad son más pequeñas y orbitan el planeta a menor distancia. La nueva luna, aún sin nombre, eleva a 29 el número total de lunas del planeta. Según el científico planetario Matthew Tiscareno, del Instituto SETI de EE.UU., que participó en el descubrimiento, la nueva luna podría ser un indicio de la existencia de más lunas del tamaño de un bocado alrededor de Urano.
"Probablemente haya muchas más y solo tenemos que seguir buscando", afirma Tiscareno. Otros planetas del sistema solar tienen aún más lunas. Saturno tiene 274 lunas conocidas, mientras que Júpiter tiene 95, Neptuno tiene 16, Marte tiene dos, la Tierra tiene una, y Mercurio y Venus no tienen ninguna, según la NASA.