Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El 'padrino de la IA' francés Yann LeCun confirma su salida de Meta para lanzar una startup de IA

Yann LeCun, vicepresidente y director científico de IA en Meta, interviene en la feria VivaTech en París, Francia, el miércoles 14 de junio de 2023.
El vicepresidente y científico jefe de IA de Meta, Yann LeCun, habla en la feria VivaTech en París, Francia, el miércoles 14 de junio de 2023. Derechos de autor  AP Photo/Thibault Camus
Derechos de autor AP Photo/Thibault Camus
Por Pascale Davies
Publicado
Compartir Comentarios
Compartir Close Button

LeCun ha dicho anteriormente que no está de acuerdo con que los LLM, en los que Meta invierte miles de millones, sean el futuro de la inteligencia.

El 'padrino de la IA' francés, Yann LeCun, anunció que deja Meta para fundar su propia empresa de aprendizaje automático con el objetivo de "impulsar la próxima revolución de la IA".

LeCun dijo que dejará su puesto como científico jefe de inteligencia artificial en Meta a finales de año.

"Como muchos han oído por rumores o por artículos recientes en los medios, tengo previsto dejar Meta tras 12 años, cinco como director fundador de FAIR y siete como científico jefe de IA", escribió el miércoles en LinkedIn.

LeCun ha sido contundente al afirmar que los modelos de lenguaje grandes (LLM) que impulsan la IA generativa, como ChatGPT y Llama de Meta, son limitados y no conducirán a una inteligencia informática real, pese a que Meta ha invertido millones de dólares en ello.

"Los LLM son estupendos, son útiles, deberíamos invertir en ellos, mucha gente los va a usar", dijo LeCun en un acto el domingo.

"No son el camino hacia una inteligencia de nivel humano. Simplemente no lo son. Ahora mismo acaparan toda la atención allá donde llegan, y básicamente no quedan recursos para nada más. Para la próxima revolución, necesitamos dar un paso atrás y entender qué falta en los enfoques actuales", añadió.

LeCun ha defendido que la verdadera inteligencia informática llegará de los llamados modelos de mundo, que aprenden con datos visuales, como viendo vídeos.

En lugar de predecir la siguiente palabra, como hacen los LLM, predicen qué sucede a continuación en el mundo y cómo evolucionan las cosas con el tiempo, con el objetivo de aprender causa y efecto.

LeCun dijo que el objetivo de su nueva 'start-up' era continuar el programa de investigación Advanced Machine Intelligence que había impulsado en FAIR y NYU.

"El objetivo de la 'start-up' es impulsar la próxima gran revolución en IA, sistemas que entienden el mundo físico, tienen memoria persistente, pueden razonar y planificar secuencias de acciones complejas", señaló.

AMI, que en francés significa amigo, tendrá "aplicaciones de amplio alcance en muchos sectores de la economía, algunos de los cuales se solapan con los intereses comerciales de Meta, pero muchos no", añadió.

LeCun dijo que desarrollar AMI como "una entidad independiente es una forma de maximizar su alcance".

Agradeció al fundador y consejero delegado de Meta, Mark Zuckerberg, y dijo que, por su interés previo y el de otros directivos de Meta en AMI, Meta será "socio en la nueva empresa". No especificó la naturaleza de la colaboración.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir Comentarios

Noticias relacionadas

TikTok lanza nuevas funciones de bienestar digital para reducir el tiempo de pantalla juvenil

Sánchez cita a Meta en el Congreso por un presunto espionaje "masivo" a usuarios de Android

La IA, la defensa y el clima marcarán el futuro tecnológico de Europa