El día de Año Nuevo presenta un alto riesgo en todo el mundo con un elevado número de suicidios.
Las personas tienen más probabilidades de morir por suicidio los lunes que cualquier otro día de la semana, y el riesgo también aumenta el día de Año Nuevo, según un análisis global que abarca un periodo de casi cuatro décadas. Si bien el riesgo de suicidio alcanza su punto máximo los lunes en todos los países, también hay diferencias regionales en todo el mundo, según el estudio, que se publicó en la revista médica BMJ y analizó 1,7 millones de suicidios en 26 países entre 1971 y 2019.
Morir por suicidio el lunes o el fin de semana
En muchos países de América del Norte, Asia y Europa se registraron menos suicidios los fines de semana, pero el riesgo de suicidio durante el fin de semana aumentó en los países de América del Sur y Central, Finlandia y Sudáfrica. Los países europeos incluidos en el estudio son la República Checa, Estonia, Finlandia, Alemania, Italia, Rumania, España, Suiza y el Reino Unido.
No está claro exactamente qué impulsa estas tendencias. Pero los autores del estudio dijeron que el aumento de la presión laboral al comienzo de la semana, el consumo de alcohol durante el fin de semana y el aislamiento social durante las vacaciones, en particular para los hombres, podrían desempeñar un papel.
Año Nuevo, la gota que colmó el vaso de la Navidad
El impulso suicidario en Año Nuevo podría deberse en parte al miedo o la ansiedad que a veces acompaña a la resaca, dijo a 'Euronews Health', Brian O'Shea, profesor adjunto de psicología social en la Universidad de Nottingham en el Reino Unido.
"Probablemente hay gente que bebe mucho más alcohol de lo que normalmente bebería en Año Nuevo, y si además ya estás lidiando con algo de estrés emocional, (...) puede agravarse y potencialmente llevarte al límite", dijo O'Shea.
Esos riesgos podrían ser particularmente graves para los hombres, que tienden a beber más y tienen redes sociales más débiles que las mujeres, agregó.
Riesgo de suicidio en otras festividades
Cabe destacar que no se obtuvieron conclusiones globales para el día de Navidad. Los suicidios aumentaron típicamente en Navidad en los países de América Central y del Sur, así como en Sudáfrica, y disminuyeron en los países de América del Norte y Europa.
El nivel de riesgo en el día de Año Nuevo también dependía del país, siendo menor en Japón y mayor en Chile. Los investigadores también examinaron el efecto del día de Año Nuevo Lunar en China, Corea del Sur y Taiwán, y descubrieron que el riesgo de suicidio solo disminuyó en Corea del Sur en esa fecha.
En general, los suicidios disminuyeron en otros días festivos nacionales, aunque a veces aumentaron un día o dos después. Los autores del estudio dijeron que los lazos familiares y sociales más fuertes podrían ayudar a explicar el menor riesgo de suicidio en torno a las festividades, pero que se necesitan más estudios porque las tasas de suicidio difieren mucho entre los países.
¿Qué otros factores pueden contribuir al riesgo de suicidio?
Factores como el alcohol, el aislamiento y el estrés laboral también podrían ser más o menos importantes en un país en particular, en función de las creencias religiosas, el momento de las festividades importantes y las expectativas en torno al equilibrio entre el trabajo y la vida personal, según Martin Plöderl, psicólogo clínico e investigador en prevención del suicidio en la Universidad Médica Paracelsus en Austria.
"Necesitamos examinar más de cerca los factores socioculturales que difieren en las distintas regiones", dijo Plöderl a 'Euronews Health'. Anteriormente identificó tendencias similares en Austria, y descubrió que las tasas de suicidio aumentan los lunes, durante la primavera y el verano. En diciembre, el riesgo cayó a su nivel más bajo en Navidad antes de alcanzar su punto máximo el día de Año Nuevo.
¿Cómo prevenir riesgos y brindar más apoyo?
Los programas de prevención del suicidio tratan de comprender qué días festivos son de mayor riesgo para los suicidios para adaptar sus servicios.
"Todos los esfuerzos se unen para ayudar a las personas durante la Navidad, y sin embargo, para el pico de Año Nuevo, no hay prevención. En la práctica clínica, por ejemplo, podrían retrasarse las altas hospitalarias a después de Año Nuevo, teniendo en cuenta que este podría ser un período de riesgo", añade Plöderl.
"Poner más personal y brindar más apoyo en las líneas directas de prevención del suicidio en Año Nuevo, es otra de las pistas que señala Brian O'Shea, de la Universidad de Nottingham.
Si estás pensando en suicidarte y necesitas hablar, comunícate con Befrienders Worldwide, una organización internacional con líneas de ayuda en 32 países. Visita befrienders.org para encontrar el número de teléfono correspondiente a tu ubicación.