Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Un brote de salmonela relacionado con una crema de anacardos afecta a decenas de niños en Alemania y en Austria

Una niña se frota el estómago.
Una niña se frota el estómago. Derechos de autor  Canva
Derechos de autor Canva
Por Gabriela Galvin & Euronews en español
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Al menos 24 de los niños infectados han sido hospitalizados en Alemania como consecuencia del brote, según las autoridades sanitarias europeas.

PUBLICIDAD

Un brote de salmonela relacionado con la mantequilla de anacardo ha enfermado a docenas de niños en Alemania y Austria, según han advertido las autoridades sanitarias. Los casos están vinculados con la 'Salmonella Infantis', una forma de la bacteria típicamente asociada al pollo contaminado.

Desde que Alemania detectó el brote a finales de mayo, ha notificado 52 casos de salmonelosis en niños menores de 5 años, 24 de ellos hospitalizados. En Austria se han confirmado otros 13 casos, la mayoría entre niños pequeños, según el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC).

Las autoridades sanitarias entrevistaron a unas dos docenas de padres, lo que les permitió identificar al culpable del brote: una crema de anacardos lista para el consumo que, según el ECDC, ya ha sido retirada del mercado. Según el aviso de seguridad alimentaria de Alemania, se trata de una mantequilla con sabor a frambuesa que se vende en supermercados de todo el país.

¿Dónde más se ha vendido el producto?

"El consumo de alimentos contaminados con salmonela puede provocar diarrea, dolores de cabeza y abdominales, malestar general, vómitos y fiebre leve. Los lactantes, los niños pequeños y las personas mayores o con sistemas inmunitarios debilitados corren especial riesgo y pueden desarrollar enfermedades más graves".

Además de en Austria y Alemania, la crema de anacardos mencionada se vendió en Bosnia y Herzegovina, Croacia, Chequia, Hungría, Italia, Eslovaquia y Eslovenia, pero hasta el 4 de junio ninguno de estos países había notificado casos de salmonela relacionados con este alimento, según el ECDC.

Pero la situación podría cambiar, según la agencia: "Dada la larga vida útil de la crema, todavía existe la posibilidad de que los productos alimenticios estén presentes en los hogares de los consumidores", dijo el ECDC, lo que significa que podrían notificarse nuevos casos en las próximas semanas.

El ECDC está supervisando el incidente y ha pedido a los países que compartan cualquier dato disponible sobre las muestras de salmonela relacionadas con el brote para su posterior análisis. No es el único riesgo de salmonelosis en la Unión Europea recientemente. En marzo, la agencia emitió una advertencia sobre brotes "generalizados" relacionados con semillas de alfalfa procedentes de Italia. Y en España hubo una alerta, también en marzo, que obligó a retirar distintas marcas de torreznos.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Detectan en EE.UU. un caso de gusano barrenador del ganado vinculado a El Salvador: ¿Qué es?

Cierran escuelas en Grecia por el brote de estreptococo aunque Salud Pública recomienda no cerrar

Las autoridades sanitarias europeas alertan de un gran brote de salmonela relacionado con la alfalfa