Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Reino Unido hace un escaneo masivo que podría revolucionar el diagnóstico de muchas enfermedades

El Biobanco del Reino Unido finaliza el mayor estudio de escaneo corporal del mundo
El Biobanco del Reino Unido finaliza el mayor estudio de escaneo corporal del mundo Derechos de autor  UK Biobank
Derechos de autor UK Biobank
Por Theo Farrant
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El cúmulo de datos ya está revelando señales de alerta temprana de enfermedades como la demencia, y confirma que ninguna cantidad de alcohol es segura para nuestra salud.

PUBLICIDAD

Científicos de todo el mundo obtendrán nuevos conocimientos sobre el cuerpo humano después de que el Biobanco del Reino Unido completara el mayor estudio de imagen corporal del mundo.

El proyecto de investigación biomédica escaneó a 100.000 voluntarios británicos de la cabeza a los pies, produciendo más de mil millones de imágenes de cerebros, corazones, huesos, vasos sanguíneos, etc., que ahora están a disposición de investigadores autorizados de todo el mundo.

"Nuestro trabajo permite a los investigadores observar el interior de nuestros cuerpos y ver con increíble detalle y a gran escala cómo cambian nuestros órganos a medida que envejecemos y desarrollamos enfermedades, algo que no es posible con otros estudios", explica a 'Euronews Health' Naomi Allen, jefa científica del Biobanco del Reino Unido.

"Es al menos tres veces mayor que el siguiente mayor estudio de imagen para investigación, y sin duda el más accesible para que investigadores de todo el mundo utilicen los datos", añadió.

Una imagen de una exploración DEXA de cuerpo completo.
Una imagen de una exploración DEXA de cuerpo completo. UK Biobank

Ayudar a detectar los primeros signos de enfermedad antes de que aparezca

El proyecto, que empezó a escanear a los participantes hace 11 años, proporciona ahora exploraciones detalladas del cuerpo y vincula cada imagen con datos genéticos, de estilo de vida, de salud y físicos. Esta información ya ha ayudado a los investigadores a detectar signos tempranos de cardiopatías, trastornos psiquiátricos e incluso a cuestionar antiguas suposiciones sobre el consumo de alcohol.

Un análisis reveló que beber sólo una o dos unidades de alcohol al día se asociaba a una reducción del volumen cerebral y a cambios en su estructura, lo que podía contribuir a la pérdida de memoria y la demencia.

"Muchas enfermedades graves, como las cardiopatías, el cáncer, la demencia o la enfermedad de Párkinson, empiezan de forma silenciosa y tardan años en manifestar sus síntomas", explica Allen. "Estas exploraciones por imagen pueden identificar señales tempranas de alerta".

Imágenes para investigaciones sanitarias de interés público

"Por ejemplo, la cantidad de grasa que rodea el corazón es un buen indicador de si una persona puede desarrollar insuficiencia cardiaca. Se puede utilizar como biomarcador y tratarlo antes de que sea demasiado tarde", añadió.

Fundado hace dos décadas, el Biobanco del Reino Unido hace un seguimiento de la salud de unos 500.000 participantes británicos. Además del proyecto de diagnóstico por imagen, también recopila datos sobre los genes, el entorno y los historiales médicos de las personas, entre otros.

Ahora que se ha completado todo el conjunto de imágenes, más de 22.000 investigadores de todo el mundo tienen acceso a los datos para realizar "investigaciones sanitarias de interés público", afirma Allen.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Las enfermedades transmitidas por mosquitos están en máximos históricos, según las autoridades sanitarias de la UE

Las mujeres negras sufren una desatención sistemática en la atención a la maternidad en Reino Unido

El consumo de cannabis podría afectar a la fertilidad de las mujeres, según un nuevo estudio