Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Personas que comen por ansiedad o emociones pierden menos peso con fármacos como el Ozempic y el Wegovy

Una persona sostiene un donut.
Una persona sostiene un donut. Derechos de autor  Canva
Derechos de autor Canva
Por Gabriela Galvin
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Según los investigadores, los médicos deberían intentar comprender los comportamientos alimentarios de sus pacientes antes de recetarles fármacos para adelgazar.

PUBLICIDAD

Un pequeño estudio sugiere que las personas que comen en exceso para controlar sus emociones podrían no beneficiarse tanto de los medicamentos para adelgazar, como Wegovy, Mounjaro o Ozempic. Estos medicamentos pertenecen a una clase de fármacos conocidos como agonistas del receptor del péptido-1 similar al glucagón (GLP-1), que ayudan a perder peso imitando una hormona que reduce el apetito.

Pero no todos se benefician por igual, lo que llevó a unos científicos japoneses a controlar durante un año a 92 pacientes diabéticos para entender mejor por qué algunos adelgazan más con los fármacos GLP-1 y otros no. Descubrieron que las personas que comen en exceso por la vista o el olor de la comida responden bien a los fármacos, pero que las que lo hacen por motivos emocionales tienen menos probabilidades de obtener beneficios.

Según los investigadores, los resultados sugieren que los médicos deberían intentar comprender el comportamiento alimentario de sus pacientes antes de recetarles fármacos para adelgazar. "Las personas con una marcada tendencia a comer por motivos emocionales pueden necesitar apoyo conductual o psicológico adicional", afirmó en un comunicado el doctor Takehiro Kato, uno de los autores del estudio y profesor clínico de la Universidad de Gifu (Japón).

El estudio se publicó en la revista 'Frontiers in Clinical Diabetes and Healthcare'. A lo largo de un año, el equipo de Kato recopiló datos sobre la dieta, los marcadores sanguíneos y el peso y la composición corporal de los participantes.

También preguntaron por la relación de los participantes con la comida, lo que les permitió descifrar tres patrones alimentarios distintos: comer para ayudar a controlar las emociones negativas, comer porque la comida tiene buen aspecto en lugar de para calmar el hambre, y controlar la dieta para estimular la pérdida de peso, lo que puede conducir a una alimentación desordenada.

Problemas emocionales asociados al aumento de peso

La mayoría de los participantes perdieron una cantidad significativa de peso y mejoraron sus niveles de colesterol durante el primer año de tratamiento con GLP-1, pero hubo diferencias en función de sus hábitos alimentarios.

A los tres meses, los participantes eran más propensos a controlar su alimentación y menos propensos a comer porque la comida les parecía apetitosa o a utilizar la comida para controlar sus emociones. Pero a los 12 meses, los hábitos alimentarios emocionales y restrictivos habían repuntado.

"Una posible explicación es que la alimentación emocional está más influenciada por factores psicológicos que el tratamiento con agonistas de los receptores de GLP-1 no puede abordar directamente", afirma Kato. Según el estudio, las personas que tendían a comer en exceso porque la comida les parecía apetitosa registraron la pérdida de peso más sostenida y mejores niveles de azúcar en sangre al cabo del año.

Los investigadores señalaron que serían necesarios estudios con más personas para confirmar la relación entre los hábitos alimentarios y el éxito de los fármacos adelgazantes. "Aunque nuestro estudio sugiere una posible asociación entre el comportamiento alimentario externo y la respuesta al tratamiento con agonistas del receptor de GLP-1, estos resultados siguen siendo preliminares", afirmó el doctor Daisuke Yabe, uno de los autores del estudio y profesor de la Universidad de Kioto.

"Son necesarias más pruebas antes de que puedan aplicarse en la práctica clínica", añadió Yabe.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Los fármacos adelgazantes son eficaces en niños, pero su seguridad a largo plazo sigue en duda

Portugal restringe el uso de medicamentos para la pérdida de peso para evitar abusos

Novo Nordisk podría estar haciendo publicidad ilegal de Ozempic, según el Ministerio de Sanidad español