Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

En su 2.500 aniversario, Nápoles lidia con los beneficios y las cargas del 'boom' turístico

2.500 años después de su nacimiento, Nápoles se regocija en un boom turístico al tiempo que experimenta los acelerados inconvenientes que la mayoría de las ciudades aprenden décadas después.
2.500 años después de su nacimiento, Nápoles se regocija en un boom turístico al tiempo que experimenta los acelerados inconvenientes que la mayoría de las ciudades aprenden décadas después. Derechos de autor  Danilo d'Agostino
Derechos de autor Danilo d'Agostino
Por Rebecca Ann Hughes
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

2.500 años después de su nacimiento, Nápoles disfruta de un boom turístico, pero experimenta los inconvenientes que la mayoría de las ciudades aprenden décadas más tarde.

PUBLICIDAD

Cuando visité Nápoles hace casi una década, guías turísticas, hoteleros y lugareños bienintencionados me advirtieron de la temeridad de ser una mujer extranjera sola en la ciudad. Me recomendaron encarecidamente que no pusiera un pie en Quartieri Spagnoli, un barrio famoso por la delincuencia y la violencia.

En 2025, cuando se cumplen 2.500 años de la fundación de la ciudad, la metamorfosis de Nápoles es difícil de seguir. Cuando le pedí a mi taxista recomendaciones sobre dónde comer esa noche, su primera sugerencia fue "en cualquier lugar de los Quartieri Spagnoli".

En la última década, los esfuerzos de los turistas por descubrir zonas "auténticas" y el espíritu emprendedor de los residentes han contribuido a la apertura del barrio. Es representativo de lo que ocurre en toda la ciudad, con efectos positivos y negativos. 2.500 años después de su nacimiento, Nápoles disfruta de un 'boom' turístico al tiempo que experimenta los acelerados inconvenientes que la mayoría de las ciudades aprenden décadas más tarde.

Nápoles celebra su 2.500 aniversario

El momento de Nápoles en el candelero es merecido desde hace tiempo. La ciudad está de fiesta, y es un palimpsesto de 2.500 años de historia que se unen en un brebaje embriagador, seductor y teatral.

Sólo en el cuadriculado centro histórico, las catacumbas del siglo II se extienden bajo sus pies mientras camina por callejuelas sombreadas bordeadas de decadentes palacios del siglo XVI. Las pesadas iglesias talladas en piedra esconden mosaicos del siglo IV y pinturas de Caravaggio del XVII.

A lo largo del año se organizan diversos actos para celebrar el aniversario. El Teatro San Carlo, del siglo XVIII, lujosamente dorado, ofrece un amplio programa de actuaciones. Una nueva sección del prestigioso Museo Arqueológico de Nápoles (MANN) abre sus puertas a principios de junio, y el Museo di Capodimonte inaugurará en noviembre un nuevo espacio expositivo dedicado a la porcelana.

El niño salvaje de Italia se limpia

Las descripciones de Nápoles en las guías turísticas han condenado a la ciudad a asociarse para siempre con el adjetivo "sucia". Es cierto que, mientras que destinos como la campiña toscana, la costa amalfitana o Cinque Terre están tan cuidados que resultan espurios, Nápoles ofrece autenticidad a raudales. Pero "arenoso" también ha sido una forma eufemística de referirse a los antiguos problemas de Nápoles con la gestión de residuos y la delincuencia.

Los Quartieri Spagnoli fueron en su día un barrio conocido por el crimen y la violencia.
Los Quartieri Spagnoli fueron en su día un barrio conocido por el crimen y la violencia. San van Bussel

La ciudad se esfuerza por resolverlos. El año pasado, el ayuntamiento anunció nuevas estrategias para mantener limpias las calles. "Anunciamos la llegada de importantes novedades para la mejora de los servicios de recogida", declaró el director de los servicios de gestión de residuos de Nápoles, ASIA Napoli.

"Entre ellas, una nueva página web, la actualización de los servicios de comunicación con los ciudadanos y la progresiva instalación de infraestructuras tecnológicas para la eliminación de residuos y el seguimiento de la recogida en la ciudad". Los índices de delincuencia también están disminuyendo: los hurtos bajaron un 6% en 2024 respecto a 2023 y los robos un 17,75%.

Hoteles de lujo y cruceros llegan a Nápoles

Junto con la limpieza de la ciudad se está produciendo un cambio en el tipo de turismo que acoge. Desde la terraza de la azotea del Romeo Hotel Napoli, de cinco estrellas y con la marca Krug, los huéspedes que beben champán tienen una vista panorámica de la bahía de Nápoles, el sombrío Vesubio y la llegada de los cruceros del día.

En verano, atracan en la ciudad una media de tres transatlánticos al día, que arrojan a sus calles a decenas de miles de turistas. Pero a diferencia de Venecia o Santorini, el tamaño de Nápoles puede digerir más fácilmente la afluencia, e incluso beneficiarse de ella. Según mi taxista, los pasajeros de cruceros suponen un gran ingreso para las empresas de transporte privado, los grupos turísticos y las tiendas de recuerdos.

Desde la terraza de la azotea del hotel de cinco estrellas Romeo Hotel Napoli, patrocinada por Krug, los huéspedes que beben champán tienen una vista panorámica de la bahía
Desde la terraza de la azotea del hotel de cinco estrellas Romeo Hotel Napoli, patrocinada por Krug, los huéspedes que beben champán tienen una vista panorámica de la bahía Romeo Hotel Napoli

Otro mercado relativamente nuevo para Nápoles es el de los viajeros de lujo. En la actualidad, sólo hay un puñado de hoteles de cinco estrellas en la ciudad, frente a más de 50 en Roma y casi el mismo número en Florencia. Pero se están preparando varias aperturas de grandes cadenas, como un Radisson, un Roccoforte y un Marriott.

El Romeo Hotel parece haber previsto este mercado emergente. Inaugurado en 2008, su vanguardista estructura de cristal y acero, repleta de obras de arte vanguardistas de la colección del propietario, sigue estando muy de moda.

El hotel está mejorando sus instalaciones para atender al mercado de lujo en desarrollo, con un amplio spa Sisley Paris, una sala de fumadores, una piscina infinita con paredes de cristal y un restaurante de alta cocina inspirado en Alain Ducasse.

Las mejoras han sido muy populares. El establecimiento recibe ahora a muchos más huéspedes internacionales y recientemente acogió al futbolista Scott McTominay y su familia durante la final (y victoria) del campeonato que disputó con el Nápoles, club de la Serie A de la ciudad.

El hotel actualmente está mejorando sus servicios para satisfacer el creciente mercado de lujo, como por ejemplo una sala de puros.
El hotel actualmente está mejorando sus servicios para satisfacer el creciente mercado de lujo, como por ejemplo una sala de puros. Romeo Hotel Napoli

Los turistas se quedan más tiempo y se sumergen más en la ciudad

Las llegadas de turistas han aumentado en Nápoles (un 15% de 2023 a 2024), y los visitantes son cada vez más diversos. "Hemos visto una mayor mezcla de nacionalidades", dice Inès Sellami, propietaria de la galería de arte Atelier Inès. "Hace unos años, la mayoría eran italianos, alemanes y alguna pareja francesa. Ahora vienen estadounidenses, británicos, coreanos, australianos e incluso viajeros en solitario de Sudamérica o la India".

Los visitantes también se toman más tiempo para ver la ciudad. "Antes la gente venía sólo una o dos noches. Ahora se quedan 4 ó 5 noches y utilizan Nápoles como base, pero también se adentran más en la ciudad", explica Sellami. "Cada vez hay más visitantes interesados en el arte local, las experiencias culinarias y las historias que hay detrás de las cosas, no sólo en tachar monumentos".

Ahora la gente viene a Nápoles. Todavía no es una ciudad refinada, pero creo que eso es parte de su atractivo
Inès Sellami
Propietario de la casa de huéspedes Atelier Inès

El lado oscuro del boom turístico

En algunos aspectos, el 'boom' turístico ha sido una bendición. "Ha traído mucha energía y oportunidades. Algunas zonas que estaban deterioradas ahora tienen nueva vida, nuevos cafés, espacios artísticos, hoteles boutique, jóvenes que abren negocios", explica Sellami.

"Ha creado trabajo, sobre todo para las generaciones más jóvenes que querían quedarse en Nápoles, pero no veían futuro aquí. Y hay un nuevo sentimiento de orgullo, los locales ven que los visitantes aprecian nuestras tradiciones, nuestra comida, nuestra creatividad." Sin embargo, el ayuntamiento debe tomar las riendas de la situación para frenar los efectos adversos que ya está teniendo la afluencia turística.

Un estudio de 2023 descubrió que los alquileres a corto plazo a través de plataformas están desplazando a los habitantes de bajos ingresos del centro histórico de Nápoles.
Un estudio de 2023 descubrió que los alquileres a corto plazo a través de plataformas están desplazando a los habitantes de bajos ingresos del centro histórico de Nápoles. Kenneth Sonntag

El aumento del número de visitantes está impulsando el crecimiento del mercado de alquileres de corta duración, lo que a su vez ha desencadenado una crisis inmobiliaria similar a la que sufren destinos de moda como las Islas Canarias y Barcelona. Según un estudio de 2023, las plataformas de alquiler a corto plazo están desplazando del centro histórico de Nápoles a los habitantes con menos ingresos.

Afirmaba que los listados de Airbnb entre 2015 y 2019 en Nápoles aumentaron un 553%, y se concentran en los barrios que sufren mayores dificultades económicas. Según Tourism Review, hace diez años alquilar un apartamento en el centro histórico costaba entre 550 y 600 euros. Hoy, esos precios oscilan entre 1.200 y 1.400 euros, es decir, se han duplicado en una década.

Se trata de una tendencia especialmente preocupante porque, a pesar del aumento de las oportunidades laborales gracias al turismo, los salarios no experimentan un incremento sustancial. La ciudad tiene una de las tasas de desempleo juvenil más altas de Italia, con un 43%.

Nápoles necesita una estrategia turística global

Para Sellami, una estrategia crucial para aliviar la presión del turismo es difundirlo más y animar a los visitantes a explorar más allá de los lugares habituales. La visión de túnel que Instagram y TikTok tienen de la ciudad, murales de Diego Maradona, pizzerías y spritz con vistas al mar, hace que los visitantes abarroten el centro histórico y la ribera de Lungomare.

"Hay barrios increíbles por los que todavía no pasan muchos turistas", afirma. Sugiere también que unas mejores conexiones de transporte y una señalización más clara ayudarían, sobre todo, en inglés. "Sobre todo, creo que deberíamos centrarnos en el turismo de calidad, en la gente que viene con curiosidad y respeto", añade. "Si les acogemos como es debido y compartimos la auténtica Nápoles, todos saldremos beneficiados".

La responsabilidad recae también en los propios turistas. Sellami dice que no es raro encontrar visitantes que tratan la ciudad como un parque temático, haciendo mucho ruido por la noche y faltando al respeto a iglesias o monumentos. Un tema común en las quejas por exceso de turismo en toda Europa.

Pero, en general, es optimista sobre el desarrollo de la ciudad. "Ha sido toda una transformación", afirma. "Ahora la gente viene a Nápoles, descubre la comida, el arte y la belleza de la ciudad. Sigue sin ser una ciudad pulida, pero creo que eso forma parte del atractivo".

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Svalbard, Quíos, El Hierro: ¿Cómo estas islas europeas han logrado evitar el turismo excesivo?

Descubra los paisajes extraterrestres de Mangystau, sus lugares sagrados y la costa kazaja del Caspio

Tres generaciones, un viaje: el hermoso caos de viajar en familia