Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

1 de cada 5 empleos en turismo quedará sin cubrir en Europa en la próxima década

ARCHIVO - Turistas se detienen frente al Coliseo de Roma, el 17 de julio de 2023.
ARCHIVO - Turistas se detienen frente al Coliseo de Roma, el 17 de julio de 2023. Derechos de autor  Copyright 2023 The Associated Press. All rights reserved.
Derechos de autor Copyright 2023 The Associated Press. All rights reserved.
Por David Del Valle
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) alerta que en la próxima década uno de cada cinco empleos en el sector turístico de Europa quedará sin cubrir por falta de mano de obra, lo que supone un déficit de 6,4 millones de puestos de trabajo.

PUBLICIDAD

El envejecimiento de la población y la falta de una fuerza laboral joven pasarán factura al empleo en el sector turístico en Europa. El informe 'Future of the Travel & Tourism Workforce', presentado por la WTTC en su cumbre en Roma, desvela que la Unión Europea será uno de los territorios en los que se producirá más déficit laboral en turismo en la próxima década. 

Aun cuando el sector de viajes y turismo generará 91 millones de nuevos empleos hasta 2035 en todo el mundo, los cambios demográficos y estructurales harán que más de 43 millones no se puedan cubrir con la fuerza laboral local, un 16% por debajo de los niveles requeridos. 

En Europa serán 6,4 millones de empleos sin cubrir, un 21%. En Grecia y Alemania, la escasez de fuerza laboral llegará al 27% y 26%, respectivamente, con 290.000 y 1,9 millones de puestos relacionados con el turismo que no podrán cubrir con trabajadores nacionales. En España, 778.000 empleos quedarán vacantes, con un déficit del 20%, el mismo que en Italia, que no podrá cubrir 727.000 trabajos.

Francia también afrontará dificultades para 569.000 empleos, un 16%. A nivel mundial, en términos absolutos, China e India serán los que más sufran la escasez de mano de obra en viajes y turismo, con un déficit de 16,9 millones, y 11 millones, respectivamente. 

Los puestos de baja cualificación siguen siendo los más demandados, con una necesidad proyectada de más de 20 millones de trabajadores adicionales. Los empleos que dependan de la interacción humana y que no puedan automatizarse fácilmente, mantendrán una alta demanda, según el informe. En todo el mundo, la industria hotelera enfrentará un déficit de 8,6 millones de trabajadores, alrededor de un 18% por debajo de los niveles exigidos. 

Llamada a la acción

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) apuesta por la colaboración público-privada y la participación activa de instituciones educativas para frenar y paliar el déficit de fuerza laboral y pide políticas de movilidad y migratorias que permitan contratar.

La CEO interina del WTTC, Gloria Guevara, subrayó que "el sector de viajes y turismo seguirá siendo uno de los mayores generadores de empleo del mundo, pero también debemos reconocer que los cambios demográficos y estructurales están transformando los mercados laborales en todas partes". "Este informe es una llamada a la acción", añadió. "Trabajando junto con gobiernos y entidades educativas, nuestro sector deberá enfrentar estos desafíos y continuar siendo uno de los que más empleos genera, ofreciendo trayectorias dinámicas para las próximas generaciones", concluyó. 

Además de la colaboración público-privada, el WTTC recomienda mejorar la retención del talento con programas de desarrollo de liderazgo, rutas de promoción internas claras y culturas laborales inclusivas; invertir en alfabetización digital, la adopción de IA y prácticas sostenibles para preparar a los trabajadores del futuro y aumentar la productividad; e incorporar políticas flexibles para gestionar la demanda laboral fluctuante, incluyendo reducir barreras para contratar del extranjero y combinar puestos de medio tiempo en empleos de tiempo completo. 

En 2024, el sector de viajes y turismo empleaba a 357 millones de personas en todo el mundo; para este año se estima que alcanzará 371 millones. 

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

EE.UU. duplica el coste de la ESTA y encarece los viajes desde Latinoamérica

Desde teleféricos giratorios hasta trenes de vapor: descubra toda Suiza con estos viajes clásicos

Los europeos prefieren los viajes en la temporada baja de este 2025