Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Palma prohíbe nuevos alquileres turísticos, albergues y barcos de recreo

En esta foto del 25 de mayo de 2020, la gente visita una playa al sur de Palma, en la isla de Mallorca
En esta foto del 25 de mayo de 2020, la gente visita una playa al sur de Palma, en la isla de Mallorca Derechos de autor  AP
Derechos de autor AP
Por Liam Gilliver & Euronews en español
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

La isla de Mallorca recibió 13,4 millones de turistas en 2024 pese a contar con una población sensiblemente inferior, de 970.000 habitantes. La nueva medida de la capital balear se suma a la propuesta para aumentar el parque automovilístico de la isla.

PUBLICIDAD

A raíz de la creciente preocupación por el auge del turismo en Mallorca, su capital ha puesto en marcha una serie de medidas contra los pisos de alquiler turístico y determinadas actividades vinculadas con el consumo de alcohol. Durante años, Palma se ha enfrentado a cifras récord de visitantesy al auge de apartamentos ilegales, lo que ha provocado varias manifestaciones entre la población local.

Ahora Jamie Martínez Llabrés, alcalde del Partido Popular, ha anunciado que extenderá una moratoria a los alquileres turísticos "en todas sus modalidades" en todo el término municipal. También se prohibirán nuevos albergues o reconvertir los ya existentes. "Si se anulan, no se podrán sustituir por nuevas licencias", ha especificado Martínez.

Palma también ha decidido prohibir las conocidas como 'party boats', el alquiler de embarcaciones de recreo donde los extranjeros más jóvenes suelen consumir alcohol hasta altas horas de la noche. El Ayuntamiento ya ha preparado una modificación del Plan General para aplicar estas prohibiciones.

Las medidas se suman a la propuesta de limitar el número de coches de alquiler en toda la isla de Mallorca, que el 'consell' insular considera que se excede en unos 100.000 vehículos. La medida, ya aplicada en Formentera, tiene que pasar por el Parlamento mallorquín, pero dependería de la aprobación de Vox (con 5 diputados, tras la salida de Idoia Ribas, Xisco Cardona y Agustín Buades) para sumarse a los 25 del Gobierno del PP de Marga Prohens y conseguir así la mayoría absoluta (30), o bien la de otros grupos políticos.

El alcalde de Palma busca un turismo "de mayor calidad"

La medida del Ayuntamiento forma parte de la estrategia que está llevando a cabo para fomentar un turismo "de calidad y sostenible", al tiempo que se lucha contra la "oferta ilegal" de alojamientos en la ciudad. La estacionalidad turística ha descendido un 2,01% en los dos últimos años, pero ha aumentado un 4,57% respecto a 2018.

Esto, unido a que el gasto de los turistas ha aumentado en torno a un 15%, muestra un "cambio de tendencia hacia un turismo de mayor calidad", según el consistorio mallorquín. "Nuestra apuesta por la calidad, la convivencia y la sostenibilidad se está reflejando en el tipo de visitantes y en la oferta turística que queremos para Palma", añade Llabrés.

Mano dura en España contra los alquileres ilegales de Airbnb

A principios de este año, España puso en marcha una importante ofensiva contra los alojamientos ilegales de la plataforma Airbnb, ordenando la retirada de miles de apartamentos turísticos que nocumplían con la normativa.

El Ministerio de Consumo español descubrió que más de 65.000 alquileres vacacionales incumplían normas estrictas, como la falta del número de licencia, que los propietarios no especificaban si actuaban como personas físicas o jurídicas y que había discrepancias entre la información de los anuncios y los registros oficiales.

La ofensiva se produce en el contexto de la crisis de los precios de la vivienda en España y en toda Europa, que ha provocado protestas generalizadas. Muchos ciudadanos culpan a plataformas como Airbnb de agravar la escasez de vivienda, especialmente en grandes ciudades como Madrid y Barcelona, pero también en muncipios más pequeños.

Varios expertos argumentan que la causa de estos problemas se debe, además, a la falta de oferta para satisfacer la demanda, especialmente en lo que concierne al escaso parque de vivienda pública en el país ibérico.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Canarias y Baleares fueron los principales destinos turísticos de la UE en 2023 según Eurostat

Turismo masificado en España: ¿Se hunden las Islas Baleares?

Perder a tu perro en un vuelo equivale, legalmente, a perder una maleta, según la Justicia europea