Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Singapur aplica la primera tasa por combustible de aviación sostenible: ¿Cuánto costar volar?

El aeropuerto de Changi, en Singapur.
El aeropuerto de Changi, en Singapur. Derechos de autor  Shawn via Unsplash.
Derechos de autor Shawn via Unsplash.
Por Liam Gilliver
Publicado Ultima actualización
Compartir Comentarios
Compartir Close Button

Singapur cobrará entre 0,66 y 27,57 euros adicionales por pasajero según la distancia del vuelo, en una medida pionera para financiar el combustible sostenible de aviación y reducir las emisiones de carbono del sector aéreo.

Singapur está a punto de convertirse en el primer país del mundo en aplicar una tasa sobre el combustible de aviación sostenible a los viajeros.

La semana pasada, la Autoridad de Aviación Civil de Singapur (CAAS) confirmó la implantación de esta tasa sobre combustible de aviación sostenible (SAF) para todos los pasajeros que salgan del país con destino internacional.

El importe se ha calculado en función del volumen de SAF necesario para cumplir el objetivo de que represente el 1% del combustible utilizado en 2026, así como de la prima de precio prevista de este combustible y de otros costes asociados.

¿Cuánto costará la nueva tasa aérea de Singapur?

El gravamen varía en función de la distancia recorrida y se ha dividido en cuatro bandas geográficas.

Europa, junto con África, Asia Central y Occidental, Oriente Medio, las islas del Pacífico y Nueva Zelanda, se encuentra en la banda cuatro. Esta implica un recargo de 6,40 dólares singapurenses (4,24 euros) por pasajero en clase turista (incluida turista premium) y de 25,60 dólares singapurenses (16,96 euros) en clases superiores, como business y primera.

Las Américas se ubican en la banda cinco, con un cargo de 10,40 dólares singapurenses (6,89 euros) en clase turista y 41,60 (27,57 euros) en clases premium.

La banda dos, que comprende el noreste de Asia, el sur de Asia, Australia y Papúa Nueva Guinea, tendrá recargos de 3,80 dólares singapurenses (2,52 euros) y 11,20 (7,42 euros), respectivamente.

El sudeste asiático será la única región de la banda uno; allí los pasajeros pagarán solo 1 dólar singapurense (0,66 euros) en clase turista o 4 (2,65 euros) en clase premium.

Los pasajeros en tránsito por Singapur estarán exentos de este recargo.

¿Qué ocurre si el vuelo tiene escala?

En los vuelos con varias paradas, la tasa SAF solo se aplicará al siguiente tramo inmediato después de salir de Singapur. Por ejemplo, si vuela de Singapur a París con escala en Ámsterdam, solo pagará la tasa correspondiente al trayecto Singapur-Ámsterdam.

Las aerolíneas serán las responsables de recaudar la tasa y deberán mostrarla como un "concepto desglosado" en el billete en el momento de la compra.

Algunos vuelos, como los de entrenamiento, o los realizados con fines benéficos o humanitarios, quedan exentos del recargo.

La apuesta de Singapur por la sostenibilidad

El año pasado, la CAAS presentó el Singapore Sustainable Air Hub Blueprint, la hoja de ruta del país para garantizar un crecimiento sostenible de su sector aéreo.

El plan incluye como objetivos reducir en un 20% las emisiones de la aviación doméstica derivadas de operaciones aeroportuarias respecto a 2019 para 2030, y alcanzar emisiones netas cero en la aviación nacional e internacional para 2050.

El director general de la CAAS, Han Hok Juan, declaró que las nuevas normas suponen un avance clave en el objetivo de convertir a Singapur en un centro aéreo "más sostenible y competitivo".

"Ofrece un mecanismo para que todos los usuarios de la aviación contribuyan a la sostenibilidad a un coste asumible para el ecosistema aéreo", señaló.

"Hay que empezar. Lo hemos hecho con prudencia y estamos dando tiempo a la industria, a las empresas y al público para ajustarse", añadió.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir Comentarios

Noticias relacionadas

Los festivales, la fauna y los paisajes impresionantes, razones para viajar por Europa en invierno

¿Fin de las tarjetas de embarque en papel? Portugal desafía a Ryanair y defiende los derechos

EE.UU. sigue con miles de vuelos cancelados sin fecha de normalización tras el cierre del Gobierno