Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El puente aéreo entre España y Venezuela, en punto muerto: Air Europa también cancela sus vuelos

Viajeros esperan en la sala principal del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en Maiquetía, Venezuela, el 23 de noviembre de 2025,
Viajeros esperan en la sala principal del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en Maiquetía, Venezuela, el 23 de noviembre de 2025, Derechos de autor  AP
Derechos de autor AP
Por Rafael Salido
Publicado
Compartir Comentarios
Compartir Close Button

La conexión aérea entre España y Venezuela se encuentra en punto muerto después de que las aerolíneas Estelar y Laser, ambas venezolanas, y Air Europa, anunciaran la cancelación de sus vuelos entre ambos países. La creciente tensión entre ambos países ha dejado varados a cientos de viajeros.

La conexión aérea entre Madrid y Caracas quedó interrumpida este lunes tras la cascada de cancelaciones anunciadas en los últimos días por diversas aerolíneas internacionales y venezolanas. La decisión, que afecta de manera inmediata a miles de pasajeros, llega en un momento de creciente tensión geopolítica, avivada por la designación del llamado Cártel de los Soles como grupo terrorista y por las advertencias de Washington sobre la seguridad aérea en el Caribe.

Este lunes, la aerolínea española Air Europa anunció la suspensión de sus vuelos a Venezuela hasta que "las condiciones sean las adecuadas", según fuentes de la compañía citadas por medios locales. También hoy, las compañías Estelar y Laser confirmaron la suspensión y reprogramación de sus rutas entre ambos países, una decisión que se suma a las medidas adoptadas anteriormente por Iberia, TAP, Avianca, Latam, Gol, Caribbean Airlines y Turkish Airlines.

Según informó Estelar, los vuelos de la ruta Caracas-Madrid-Caracas correspondientes a los días 24, 26 y 28 de noviembre han sido cancelados por "motivos operacionales" vinculados a su proveedor aéreo español, Iberojet. Laser, por su parte, comunicó a través de Instagram que reprogramaría sus vuelos entre Caracas y Madrid desde este lunes hasta el jueves, también por "motivos operacionales", sin ofrecer más detalles.

El fin de semana, otras compañías internacionalesya habían adoptado medidas similares tras la alerta emitida por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA).

La advertencia de la FAA, lanzada el pasado viernes, instó a los pilotos a extremar la precaución debido al "empeoramiento de la situación de seguridad y la creciente actividad militar" en torno a Venezuela. Según la agencia estadounidense, estas amenazas podrían representar un riesgo para las aeronaves a todas las altitudes, incluidos los aviones que despegan, aterrizan o incluso permanecen en tierra.

La presidenta de la Asociación de Líneas Aéreas en Venezuela (ALAV), Marisela de Loaiza, confirmó que las suspensiones afectarán de manera indefinida a empresas como TAP, Latam, Avianca, Iberia, Gol y Caribbean, mientras Turkish Airlines anunció el domingo una suspensión entre el 24 y el 28 de noviembre.

Cientos de viajeros se ven afectados

La situación también ha generado disrupciones en otros países de la región. En Colombia, alrededor de 1.500 viajeros se vieron afectados por la decisión de aerolíneas como Latam y Avianca de cancelar sus vuelos desde Bogotá a Caracas.

La estatal Aeronáutica Civil explicó que estas compañías tomaron decisiones autónomas para proteger la seguridad de sus pasajeros, mientras que otras, como Satena y Wingo, han mantenido sus operaciones con regularidad. La autoridad colombiana aseguró haber reforzado sus capacidades de vigilancia y control aéreo y convocó a una reunión con aerolíneas y autoridades regionales para evaluar medidas de mitigación.

En Madrid, el aeropuerto de Barajas canceló este lunes todos los vuelos programados hacia Venezuela, una medida que afecta especialmente a Iberia, responsable hasta la fecha de cinco trayectos semanales.

Con el tráfico aéreo interrumpido y cientos de pasajeros buscando alternativas, la crisis en el espacio aéreo venezolano ya se deja sentir en terminales de toda la región, evidenciando el creciente impacto de las tensiones militares y diplomáticas entre Washington y Caracas.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir Comentarios

Noticias relacionadas

Trump abre la puerta a conversaciones con Maduro mientras crece la tensión militar sobre Venezuela

Maduro asegura que Venezuela ha derribado 2 aviones vinculados al narcotráfico

"No": Trump niega informes que apuntan a que un ataque a Venezuela podría ser inminente