El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ha confirmado que Rusia mantiene contactos con Venezuela, tras informaciones que apuntan a una petición de ayuda de Nicolás Maduro ante el creciente despliegue militar estadounidense en el Caribe, el mayor desde la Guerra del Golfo de 1991.
El portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, admitió este domingo que Moscú mantiene comunicaciones con Venezuela al ser preguntado sobre informaciones que señalan una posible solicitud de ayuda de Nicolás Maduro a Vladímir Putin.
"Estamos en contacto con nuestros amigos venezolanos", declaró Peskov a la agencia TASS, sin confirmar directamente la petición pero subrayando que ambos países están unidos por "obligaciones contractuales".
Según reveló 'The Washington Post', el líder venezolano habría solicitado apoyo no solo a Rusia, sino también a China e Irán, para reforzar las defensas de su país ante la presión creciente de Estados Unidos.
Esta solicitud se produce en el marco del acuerdo de asociación estratégica que Rusia y Venezuela firmaron en mayo pasado durante una visita de Maduro a Moscú. Esta misma semana, el Kremlin reiteró su respaldo a Venezuela frente a las amenazas "existentes y potenciales" procedentes de Washington.
Estados Unidos intensifica su presencia militar en el Caribe
La situación se ha tensado considerablemente tras conocerse que Estados Unidos está llevando a cabo su mayor despliegue militar en el Caribe desde la primera Guerra del Golfo.
Según un estudio del Centro para Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS) y reportes de periodistas especializados en defensa, Washington desplegará en los próximos días un total de 13 efectivos navales en la zona:
- Ocho buques de guerra.
- Tres buques anfibios.
- Un submarino.
Las informaciones publicadas este viernes van más allá, con medios como Miami Herald y 'The Wall Street Journal' asegurando, citando fuentes cercanas al Gobierno Trump, que Estados Unidos se prepara para bombardear instalaciones militares dentro de Venezuela en cualquier momento. Estos reportes alimentan los temores de una posible ofensiva contra el Gobierno de Maduro, aunque el propio Donald Trump haya negado públicamente esta posibilidad.
Maduro denuncia los planes de Washington
Nicolás Maduro ha denunciado en repetidas ocasiones que el objetivo de Estados Unidos es expulsarlo del poder. El mandatario venezolano ha hecho un llamamiento a Washington para que renuncie a cualquier plan militar contra su país, en un contexto de creciente aislamiento internacional y presión diplomática.
La confirmación del Kremlin sobre los contactos con Caracas añade una nueva dimensión geopolítica a la crisis, con Rusia, potencia nuclear y rival estratégico de Estados Unidos, posicionándose junto al régimen de Maduro en un momento crítico para la estabilidad regional.