Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Trump amenaza con un nuevo arancel del 100% a las importaciones chinas, el 1 de noviembre como fecha límite

El presidente Donald Trump habla en el Despacho Oval de la Casa Blanca, el viernes 10 de octubre de 2025, en Washington.
El presidente Donald Trump habla en el Despacho Oval de la Casa Blanca, el viernes 10 de octubre de 2025, en Washington. Derechos de autor  AP Photo/Alex Brandon
Derechos de autor AP Photo/Alex Brandon
Por Emma De Ruiter
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Expresando su frustración por los nuevos controles a la exportación de elementos de tierras raras impuestos por China, Trump amenazó con imponer un impuesto adicional del 100% a las importaciones chinas, lo que podría escalar las tasas arancelarias hasta niveles cercanos a los impuestos previamente.

PUBLICIDAD

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado con imponer un arancel adicional del 100% a las importaciones chinas a partir del 1 de noviembre o antes, escalando potencialmente los tipos tras meses de tregua comercial entre ambos países.

En un post en Truth Social, Trump también dijo que su administración "impondrá controles a la exportación de cualquier y todo el software crítico".

Trump expresó su frustración con China después de que pusiera nuevos controles a la exportación de elementos de tierras raras, que son necesarios en una amplia gama de productos, desde motores a reacción, sistemas de radar y vehículos eléctricos hasta electrónica de consumo, incluidos ordenadores portátiles y teléfonos.

Trump calificó la medida de "extremadamente hostil" y sugirió que podría cancelar una reunión prevista con el líder chino Xi Jinping a finales de este mes en Corea del Sur. Dijo en las redes sociales que "no parece haber ninguna razón" para reunirse con Xi.

Más tarde dijo a los periodistas que, si bien no había cancelado la reunión, no "sabe si vamos a tenerla", y añadió que "voy a estar allí a pesar de todo, así que asumiría que podríamos tenerla". Trump también sugirió que puede haber tiempo para reducir su nueva amenaza arancelaria. "Vamos a tener que ver qué pasa. Por eso lo hice el 1 de noviembre", dijo.

Nuevas restricciones de China

China representa casi el 70% de la extracción mundial de tierras raras. También controla aproximadamente el 90% del procesamiento mundial de tierras raras. El acceso a estos materiales es un punto clave de discordia en las conversaciones comerciales entre Washington y Pekín.

Los controles de las exportaciones anunciados el jueves exigen a las empresas extranjeras una autorización especial para enviar los elementos metálicos al extranjero.

También anunció requisitos de autorización para las exportaciones de tecnologías utilizadas en la extracción, fundición y reciclaje de tierras raras, y añadió que se rechazaría cualquier solicitud de exportación de productos utilizados en material militar.

Trump dijo que China mantiene al mundo "cautivo" al restringir el acceso a los metales e imanes utilizados en electrónica, chips informáticos, láseres, motores a reacción y otras tecnologías.

El índice S&P 500 se desplomó un 2,7% ante la preocupación por el aumento de las tensiones entre las mayores economías del mundo. Fue el peor día del mercado desde abril, cuando el presidente habló por última vez de impuestos a la importación tan elevados. Aun así, la bolsa cerró antes de que el presidente concretara los términos de su amenaza.

No solo podría reavivarse la guerra comercial mundial instigada por Trump, sino que los impuestos a la importación que se acumulan sobre el 30% que ya se aplica a los productos chinos podrían, por las declaraciones anteriores de la administración, provocar una ruptura comercial entre EE.UU. y China que podría causar una caída del crecimiento en todo el mundo.

Aunque las palabras de Trump fueron definitivas, también es famoso por echarse atrás ante las amenazas. A principios de este año, algunos inversores comenzaron a participar en lo que el 'Financial Times' llamó el comercio "TACO", que significa "Trump siempre se acobarda".

Estados Unidos y China han estado compitiendo por la ventaja en las conversaciones comerciales, después de que los impuestos a la importación anunciados a principios de este año desencadenaran la guerra comercial.

Ambos países acordaron reducir los aranceles tras las negociaciones celebradas en Suiza y el Reino Unido, pero las tensiones persisten, ya que China ha seguido restringiendo el acceso de Estados Unidos a las tierras raras, difíciles de extraer y necesarias para una amplia gama de tecnologías estadounidenses.

Fuentes adicionales • AP

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Trump impone aranceles a la madera y muebles importados apelando a la "seguridad nacional"

El crecimiento de las exportaciones chinas se ralentiza en agosto por los aranceles de EE.UU. y las tensiones comerciales

UE y China acercan posturas respecto a las tierras raras, pero persisten las tensiones comerciales