Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El Consejo de Seguridad de la ONU retira las sanciones contra el presidente interino de Siria

ARCHIVO: El presidente interino de Siria, Ahmed al Shara.
ARCHIVO: El presidente interino de Siria, Ahmed al Shara. Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir Comentarios
Compartir Close Button

Ahmed al Shara fue el líder de una milicia rebelde vinculada a Al Qaeda durante la guerra civil siria. Dicha milicia fue posteriormente retirada de la lista estadounidense de organizaciones terroristas, y ahora Al Shara también está exento de sanciones, pocos días antes de su viaje a Washington.

El Consejo de Seguridad de la ONU ha levantado las sanciones que había impuesto al actual presidente interino de Siria, Ahmed al Shara, quien realizará la próxima semana su segundo viaje a Estados Unidos este año.

Se dirigió por primera vez a la Asamblea General de la ONU, en septiembre, y ahora será recibido por Donald Trump, el lunes. En su reunión del jueves, el Consejo de Seguridad también levantó las medidas punitivas que había impuesto años atrás al actual ministro del Interior de Siria, Anas Kattab.

Al Shara era el líder de una milicia islamista vinculada a Al Qaeda, conocida como Hayat Tahrir al Sham (HTS), que encabezó a los rebeldes que derrocaron al presidente Bashar al Asad en diciembre, tras casi 14 años de sangrienta guerra civil. La HTS fue retirada de la lista de organizaciones terroristas de Estados Unidos en julio.

El presidente estadounidense ha elogiado repetidamente al nuevo liderazgo de Siria, del que afirma que está logrando avances significativos para superar las dificultades sociales y económicas derivadas del cambio de poder. Como si esperara generar confianza, Estados Unidos comenzó a levantar las sanciones contra Siria en enero de este año. La Unión Europea decidió hacer lo mismo en mayo.

El presidente interino de Siria también mantuvo conversaciones con Vladimir Putin a mediados de octubre, pocos días después de las primeras elecciones parlamentarias sirias tras el cambio de poder.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir Comentarios