Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

"El viento solar mató a Marte"

"El viento solar mató a Marte"
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La NASA confirma que el viento solar mató a Marte Hace 4.000 millones de años Marte era un planeta azul, similar a la Tierra, con atmósfera y grandes

PUBLICIDAD

La NASA confirma que el viento solar mató a Marte

Hace 4.000 millones de años Marte era un planeta azul, similar a la Tierra, con atmósfera y grandes masas de agua en su superficie. Después se convirtió en un lugar desértico y helado incompatible con la vida tal y como la conocemos. ¿Qué pasó?

- “Para contestar a esa pregunta” dice el ingeniero de la NASA Michael Meyer, “voy a citar a Bob Dylan”. “La respuesta, amigos míos, está flotando el viento”.

La NASA ha confirmado que el viento solar fue el causante de la desaparición de la atmósfera del planeta rojo. Fue un proceso lento e irreversible que duró millones de años. Protegida por su escudo magnético, la Tierra corrió mejor suerte.

-Marte parece reunir las condiciones requeridas para la vida o parece haberlas reunido en su superficie en el pasado. Y eso nos conduce a la pregunta de si hubo alguna vez vida allí y, si la hubo, si estaba relacionada genéticamente con la vida terrestre o si tuvo un origen independiente. Así, de cara al futuro, pienso que esas preguntas sobre la vida, el clima y la historia del planeta en su conjunto están realmente en el centro de la exploración”.

La NASA cree que las tormentas solares eran mucho más fuertes en el pasado que en la actualidad. Sus expertos consideran imposible que se pueda recrear la atmósfera marciana a pesar de que se ha confirmado la existencia de agua con sales en el planeta.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

China lanza una nave espacial que recogerá muestras de un asteroide cercano a Marte

NO COMMENT: Una tripulación espacial civil orbita la Tierra de polo a polo en una misión de SpaceX

Campamentos de ciencia espacial y astrofotografía: Cómo Catar está apuntando a las estrellas