Jeremy Corbyn califica de "vergüenza" las condiciones en la Jungla de Calais

Jeremy Corbyn califica de "vergüenza" las condiciones en la Jungla de Calais
Por Ana Buil Demur  con AFP

El líder del opositor partido laborista británico, Jeremy Corbyn, ha exigido a Europa, desde la Jungla de Calais, que actúe rápidamente para resolver

El líder del opositor partido laborista británico, Jeremy Corbyn, ha exigido a Europa, desde la Jungla de Calais, que actúe rápidamente para resolver la crisis migratoria. Corbyn ha calificado de “vergüenza” las condiciones en las que viven unas 4.000 personas en este campamento del norte de Francia, esperando poder cruzar el Canal de la Mancha para comenzar una nueva vida en el Reino Unido.

“Tenemos que hacer todo lo posible, todos los países de Europa incluido el Reino Unido, tender la mano y ayudar a estos niños y ayudar a estas personas. Son niños que quieren aprender, quieren desarrollar sus vidas, quieren contribuir en la sociedad. Es sin duda un mensaje humano que todo el mundo puede entender y quiero dar las gracias a todos los voluntarios que están aquí ayudando”, ha declarado Corbyn.

(Hoy he ido a dos campamentos de refugiados en Francia para conocer de primera mano las condiciones deplorables en las que viven allí) (La difícil situación de los refugiados en Calais o Dunkerque es una afrenta a nuestra humanidad común, que exige actuar tanto a Francia como al Reino Unido)

Unas 2.000 personas, muchas venidas de varios países europeos, se han manifestado en Calais para mostrar su solidaridad con los migrantes y exigir “condiciones de acogida dignas”.

“Estar aquí es importante, en términos de solidaridad hacia los migrantes, en toda Europa, sobre todo aquí en Calais. Para mostrar solidaridad hacia los que huyen de las guerras, a los que huyen de las catástrofes ecológicas. Porque también hay refugiados climáticos”, ha señalado un manifestante parisino.

Tras la marcha, medio centenar de migrantes se colaron en un ferry con destino al Reino Unido. El puerto de Calais pasó más de tres horas bloqueado, hasta que fueron evacuados por la policía.

Noticias relacionadas