REPORTAJE- Oban: güisqui con sabor a Brexit

Access to the comments Comentarios
Por Luis Carballo  con -con las informaciones de Julián López
REPORTAJE- Oban: güisqui con sabor a Brexit

Los caminos del Brexit son inescrutables. Hoy nos han llevado hasta el oeste de Escocia, a la localidad de Oban, conocida mundialmente por sus exquisitos güisquis de Malta. En estos días, el referéndum del 23 de junio es un tema recurrente en la ciudad. Nuestro enviado especial, Julián López, ha hablado con algunos habitantes sobre la posible salida de la UE.

Creo que las personas que viven en este país son prioritarias, no los refugiados. Sólo vienen por las ayudas. Por eso creo que deberíamos abandonar la UE

Paulina Sienicka Empleada en Fish & Chips

Paulina Sienicka, empleada en un local de Fish & Chips:

“ No deberíamos estar obligados a acoger a gente en nuestro patria. Se quedan con todas las ayudas sociales: el dinero, las casas, Todo. Creo que las personas que viven en este país son prioritarias, no los refugiados. Sólo vienen por las ayudas. Por eso creo que deberíamos abandonar la UE”

“ Somos mucho más fuertes juntos. Gran Bretaña ya no es una súperpotencia. Somos una isla con una economía que ya no es tan pujante. Así que no veo muy bien cómo vamos a poder sobrevivir solos”, dice, por su parte, este hombre jubilado.

La crónica de Julián López, desde Oban, Escocia:

“ La mayoría de los analistas políticos coinciden en que la campaña del referéndum está influyendo en la agenda política local en Escocia. La Primera ministra escocesa ha declarado que, en caso de Brexit, pediría un nuevo voto sobre la independencia de Escocia y algunos sondeos predicen que los resultados, esta vez, pueden ser muy diferentes de los de hace casi dos años”