Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Regreso a los Juegos Olímpicos: 1924-1932

Regreso a los Juegos Olímpicos: 1924-1932
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
PUBLICIDAD

PARIS 1924: Nacimiento de las estrellas olímpicas

Mucho había cambiado desde que los Juegos Olímpicos se celebraron en Paris 25 años atrás. El numero de participantes pasó de los 29 de Amberes hasta 44 en 1928 y los atletas estuvieron rodeados por una mare de un millar de periodistas de todo el mundo.

Paris 1928 inauguró tradiciones como la de alojar a los atletas en una Villa Olímpica, la ceremonia de clausura o el lema Olímpico ‘Citius, Altius, Fortius’ (Más rápido, Más alto, Más fuerte). En lo deportivo, lo más destacado fue la actuación de los corredores finlandeses de media distancia, bautizados como los “finlandeses voladores”. Entre ellos estaba Paavo Nurmi (en el video) que sumó cinco oros a los tres conseguidos en 1920. El 10 de julio ganó los 1.500 metros antes de volver a la pista menos de una hora después para hacerse con la victoria en los 5.000 metros. El nadador estadounidense Johnny Weissmuller ganó tres oros y cautivó millares de ojos. Entre ellos los de los productores de Hollywood que luego le ofrecerían el papel de su vida en el mundo del celuloide: el de Tarzán el Rey de los Monos. La actuación de los corredores británicos Harold Abrahams y Eric Lidell en los Juegos de Paris inspiró la película Carros de Fuego en 1981 que acaba de ser reeditada de cara a los Juegos de Londres 2012.

AMSTERDAM 1928: Asia consigue su primer oro

Fueron los Juegos que inauguraron la tradición del alumbrado del pebetero. También se instauró le costumbre de que Grecia encabezara el cortejo olímpico y el país anfitrión lo cerrara durante las ceremonias de apertura. Las mujueres pudieron participar por primera vez en las pruebas de atletismo y gimnasia (que ganaron las holandesas, como muestra el video). El número de participantes femeninas aumentó exponencialmente, comparado con la edición anterior. En la pista, el canadiense Percy Williams (en la foto) consiguió el oro en los 100 y los 200 metros lisos. Los países asiáticos consiguieron medallas de oro por primera vez: la India ganó la prueba de hockey sobre hierba, aunque no volvió a conseguir un título Olímpico hasta tres décadas más tarde.


Percy Williams (Fuente: Library and Archives Canada)

Más en youtube.com

LOS ANGELES 1932: Alivio para la Gran Depresión

La situación económica significó para muchos atletas la imposibilidad de desplazarse hasta California para participar en los Juegos. En Los Ángeles compitieron menos de la mitad de los que estuvieron en Amsterdam cuatro años antes. La duración se redujo de varios meses hasta los 16 días actuales.

Sin embargo el público desbordó todas las previsiones: más de 100.000 personas asistieron a la ceremonia de apertura (en el video). Los atletas japoneses tuvieron una actuación especialmente brillante haciéndose con la mayoría de las medallas de natación masculina así como con la primera y única hasta la fecha, medalla en equitación. Por primera vrez en la historia Olímpica los ganadores recibieron las medallas subidos a podios con las banderas de sus países izándose detrás.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Chris Hoy, ganador de 6 oros con Reino Unido, asegura estar en la "última etapa" de su vida

World Aquatics toma medidas contra los deportistas de las 'Olimpiadas del Dopaje'

Así es el representante griego que se presentará a las 'Olimpiadas del Dopaje'