Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

¿Dónde está el activista argentino Santiago Maldonado?

¿Dónde está el activista argentino Santiago Maldonado?
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado
PUBLICIDAD

¿Dónde está Santiago Maldonado? Es la pregunta que sacaron a la calles de Buenos Aires y otras ciudades miles de argentinos. La marcha en la capital, en la que decenas de miles de personas exigieron que el activista de 28 años aparezca con vida, acabó con choques entre manifestantes y policías. Hubo una veintena de detenidos y varios heridos.

“Santiago desapareció después de una represión violenta en la comunidad mapuche. Entonces, es la Gendarmería la que tiene que dar respuesta. Desde el principio se le buscan como persona extraviada y no está extraviada, Santiago fue desaparecido”, declaraba Andrea Antico, cuñada de Santiago Maldonado.

Andrea Antico, cuñada de Santiago Maldonado: “El juez y la fiscal nos dicen una cosa en la cara y después hacen otra” #UnMesSinSantiago pic.twitter.com/DpIkqTE35W

— Prensa Obrera (@prensaobrera) 1 de septiembre de 2017

Maldonado fue visto por última vez el 1 de agosto, en una manifestación por los derechos de la comunidad mapuche, en la Patagonia, reprimida por efectivos de la Gendarmería.

“Estamos acá, en la movilización, para que aparezca con vida un preso detenido como Santiago Maldonado, en un momento de democracia en el cual nos encontramos, por más que estamos viviendo un Gobierno oligarca, que tiende a utilizar sus bastones cuando no puede tener un consenso con el pueblo”, señalaba un manifestante.

El Gobierno argentino ha intentado calmar los ánimos accediendo a crear un grupo de investigación independiente, con ayuda de la ONU. También ha ofrecido una recompensa de unos 30.000 dólares por cualquier información sobre la desaparición del activista.

[OPINIÓN] Por Jorge Lanata: “Un caso que se convirtió en un Congreso de Paranoicos” https://t.co/A7xWFVHnZF pic.twitter.com/ojHTFZoXLj

— Clarín (@clarincom) 2 de septiembre de 2017

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Brasil sale a la calle a manifestarse a favor y en contra de Bolsonaro

Decenas de miles de manifestantes trazan en Bruselas la Línea Roja para Gaza

Aumentan las tensiones en Indonesia: Las protestas se extienden a más ciudades tras la muerte de un mensajero