Macron establece más acuerdos comerciales con China en su visita oficial

Access to the comments Comentarios
Por Yaiza Martín-Fradejas
Macron establece más acuerdos comerciales con China en su visita oficial

Segundo día de la visita oficial de Emmanuel Macron a China, ocasión para reforzar las relaciones comerciales entre los dos países, que el mandatario francés considera desiguales.

Hay que favorecer la presencia de nuestras empresas en China y ofrecer más espacio a la inversión en Francia

Emmanuel Macron Presidente de la República Francesa

Francia importa** 45 mil millones de euros** de China pero solo exporta 15 mil millones. Este acceso a los mercados no es satisfactorio para Macron, que considera que es preciso afrontar este desequilibrio con responsabilidad para evitar el cierre de los dos lados.

El presidente pretende favorecer el acceso de las empresas francesas en China y ofrecer más espacio a la inversión china en Francia.

El encuentro ha servido para firmar un acuerdo con la constructora de aviones Airbus, que expandirá la producción de su planta de Tianjin, y con Areva, multinacional francesa de energía nuclear que anunció la construcción en China de una planta para el tratamiento de residuos nucleares.

Los acuerdos franco-chinos también favorecerán a la cultura. Los dos países concluyeron un convenio para la creación de un Centro Pompidou de Arte Contemporáneo en Shangái.