Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El tiempo primaveral de febrero, consecuencia del cambio climático

El tiempo primaveral de febrero, consecuencia del cambio climático
Derechos de autor 
Por Rafa Cereceda
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Euronews ha entrevistado a un consejero del think-tank sobre el clima E3G que asegura que las temperaturas excepcionalmente altas de Europa Occidental y la inestabilidad en el este se deben al cambio climático.

PUBLICIDAD

Mientras Europa Occidental "disfruta" de un clima excepcionalmente cálido, con el Reino Unido batiendo el récord de temperatura para un mes de febrero (20,6ºC), otros países como Turquía están soportando experimentaron temperaturas excepcionalmente bajas y precipitaciones de nieve.

Esta semana, el Reino Unido, España, el Benelux, Francia o Italia están viviendo los días más cálidos del invierno, con temperaturas superando los 20ºC. Este calor inusual está provocando también que se disparen los niveles de contaminación.

Pero ¿Qué es lo que provoca este tiempo excepcionalmente cálido? ¿Lo disfrutamos tranquilamente o deberíamos preocuparnos?

Lee también: El calor de febrero dispara el número de incendios en Europa

La presentadora Belle Donati del programa de euronews Good Morning Europe habla con Joseph Dutton, del grupo de expertos soble el clima E3G de Londres, que advierte que, aunque es difícil no aprovechar el buen tiempo, deberíamos preocuparnos por estas temperaturas atípicas.

Climate Reanalyzer
Anomalía de temperaturas respecto a la media este 27 de febrero Climate Reanalyzer

"Es difícil no aprovechar el sol, pero el asunto es que esto no es normal, es una señal de que el clima está cambiando", dijo.

Dutton explicó que el tiempo cálido (y frío) de febrero en Europa se debe al calentamiento del Ártico.

"La evidencia sugiere que el calentamiento del Ártico está desestabilizando la corriente de chorro, que está trayendo aire caliente a algunas partes de Europa y empujando el aire frío desde las regiones polares a otras partes."

Climate Reanalyzer
Anomalía de temperaturas en el Ártico respecto a la media Climate Reanalyzer

Dutton dijo que es probable que este patrón empeore con el paso del tiempo. Advierte que se seguirán batiendo récords y que será problemático los países del norte de Europa que no están acostumbrados a un clima tan cálido. "Habrá que mejorar el aislamiento térmico de las casas, tener mejores sistemas de refrigeración" comenta.

Sobre lo que podría esperarnos en verano, recordando las últimas olas de calor extremo Dutton comenta que es difícil pronunciarse, y que seguramente seguiremos viendo periodos de tempo más frío e inestable mezclado con cada vez más periodos más cálidos.

Entrevista original en inglés:

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

FOTOS: Las imágenes más bellas del eclipse total de la Luna de sangre

La petrolera MOL negocia en secreto con las víctimas oficiales de la marea negra de Gárdony, mientras los agricultores se arruinan

NO COMMENT: Un elefante herido visita un pueblo indio y saquea tiendas en busca de comida y agua