Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Los rumanos denuncian la tala ilegal en los Montes Cárpatos, al norte del país

Protesta contra la tala ilegal en Rumanía (Bucarest, 3/11/2019)
Protesta contra la tala ilegal en Rumanía (Bucarest, 3/11/2019) Derechos de autor  AP Photo/Alexandru Dobre Alexandru Dobre
Derechos de autor AP Photo/Alexandru Dobre
Por Euronews en español con Associated Press
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Los guardabosques temen hacer públicas sus denuncias por miedo a represalias.

PUBLICIDAD

En los Montes Cárpatos al norte de Rumanía existen algunos de los bosques más extensos de Europa. Allí, la explotación forestal ilegal, en la que se tala a velocidades incontroladas, se ha convertido en una pesadilla para los habitantes. A menudo, es la propia policía la que ayuda a robar buena parte de esa madera. Según el silvicultor Ioan Iuba, las autoridades han talado ilegalmente alrededor de una hectárea en toda esta zona. Quienes viven de ello tienen miedo de enfrentarse a los supuestos ladrones de madera y acabar como algunos de sus compañeros. "Le amenazaron muchas veces. Al final era su palabra contra la de ellos", cuenta Anemaria Liviu, viuda de un guardabosques. 

Leer también | Manifestación en Bucarest contra la tala ilegal de árboles

Para la ONG rumana Agent Green, la tala ilegal es un asunto que traspasa fronteras. "Cuando en el mercado hay más madera ilegal que legal, significa que hay un problema sistémico nacional y no solo un problema local", señala Gabriel Paun, de la ONG. 

El pasado noviembre el Gobierno rumano hizo pública la cantidad anual de metros cúbicos de madera que se cortan en el país: unos 38,6 millones, de los cuales 20 millones son ilegales.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El alcalde de Roma anuncia un proyecto para limpiar el río Tíber y permitir el baño

De los caballos a los halcones: Conservando las tradiciones animales de Catar

Nuevas iniciativas resistentes al clima en curso en Catar para conservar el agua en el desierto