Guaidó, entre el ninguneo y la exaltación, a su paso por Madrid

Access to the comments Comentarios
Por Euronews en español
Guaidó, entre el ninguneo y la exaltación, a su paso por Madrid
Derechos de autor  Euronews

Juan Guaidó ha cerrado en España su gira europea para recabar apoyos en la lucha por el cambio en Venezuela. El líder opositor, reconocido como presidente interino por cerca de sesenta países, se reunió en Madrid con la ministra española de Exteriores, Arancha González Laya. La cita fue muy criticada por la oposición conservadora, que considera que debió recibirlo el presidente del Gobierno, el socialista Pedro Sánchez. 

Más tarde, en la puerta del Sol, rodeado unos 5.500 compatriotas, Guaidó se dirigió a los más de 5 millones de venezolanos que han abandonado el país en los últimos años:

"Solo les pido una cosa: unión. Se que hemos cometido errores, lo sé. Lo reconozco. Pero es más las oportunidades que tenemos. Miren, unidos, juntos vamos a lograrlo. Empujando en una dirección", afirmó.

Se estima que unos 300.00 venezolanos viven en España. La abrumadora mayoría llegó en los últimos dos años y muchos no aparecen en los registros por tener doble nacionalidad.

"Ustedes no están solos. Vamos a lograr el cambio. Van a tener todos sus derechos. Cuando quieran regresar a Venezuela van a poder hacerlo", les prometió el "presidente interino".

Guaidó, que recibió las llaves de la ciudad de manos del alcalde conservador, José Luis Martínez-Almeida, se abstuvo en todo momento de criticar el "desaire" de Pedro Sánchez, que ahora gobierna en coalición con la formación de izquierda radical Unidas Podemos. De hecho, el líder opositor venezolano recordó que el anterior Ejecutivo de Sánchez fue el primero en reconocerle como presidente interino de Venezuela y afirmó que pronto será él quien reciba al mandatario español en el Palacio de Miraflores, la sede del Gobierno venezolano.