Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Multa récord para tres laboratorios en Francia por 'prácticas abusivas'

Multa récord para tres laboratorios en Francia por 'prácticas abusivas'
Derechos de autor  FABRICE COFFRINI/AFP
Derechos de autor FABRICE COFFRINI/AFP
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

x

Monumental sanción económica para tres laboratorios en Francia. La Autoridad francesa de la Competencia ha impuesto una multa de 444 millones de euros a las farmacéuticas suizas Novartis y Roche y a la estadounidense Genentech por "prácticas abusivas" destinadas a mantener las ventas de un tratamiento muy caro en detrimento de otro más barato.

Las tres compañías aprovechaban su "posición dominante colectiva" para promover la venta de Lucentis, un fármaco para tratar la degeneración macular asociada con la edad, DMAE, en lugar de Avastin, un tratamiento que da resultados parecidos y que es treinta veces más barato. Una inyección de Avastin cuesta entre 30 y 40 euros mientras que una de Lucentis asciende a 1 161 euros, según los datos oficiales franceses.

La DMAE es la causa principal de discapacidad visual en personas mayores de 50 años en los países industrializados y causa un grave deterioro de la visión que los pacientes perciben en forma de manchas oscuras. Genentech, propiedad de Roche, desarrolló los dos medicamentos con objetivos distintos. Pero los oftalmólogos descubrieron que Avastin tenía efectos similares a los de Lucentis en la enfermedad, a un coste mucho menor. Se trata de la sanción colectiva más alta impuesta por las autoridades francesas a laboratorios farmacéuticos.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Nucleares al límite: Francia y Suiza cierran centrales nucleares debido a la ola de calor extremo

El récord de 347 km/h de Peter Salzmann en traje aéreo, mostrado en nuevas imágenes

El ministro turco de Transportes, multado tras publicar un vídeo en el que se le ve circulando a 225 km/h