Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El volcán de La Palma amanece con una quinta boca

El volcán de Cumbre Vieja ha amanecido este lunes con una quinta boca en la isla de La Palma
El volcán de Cumbre Vieja ha amanecido este lunes con una quinta boca en la isla de La Palma Derechos de autor  Daniel Roca/Copyright 2021 The Associated Press. All rights reserved.
Derechos de autor Daniel Roca/Copyright 2021 The Associated Press. All rights reserved.
Por Euronews en español
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Las cámaras térmicas no engañan: el volcán de Cumbre Vieja, en la isla La Palma, ha entrado en su sexta semana de existencia pletórico de fuerza y sin ningún signo de que vaya a calmarse a corto plazo. Durante la pasada madrugada, abrió una nueva boca en dirección norte, ya tiene cinco...

PUBLICIDAD

Las cámaras térmicas no engañan: el volcán de Cumbre Vieja, en la isla La Palma, ha entrado en su sexta semana de existencia pletórico de fuerza y sin ningún signo de que vaya a calmarse a corto plazo. Durante la pasada madrugada, abrió una nueva boca en dirección norte, ya tiene cinco, y por sus laderas descienden ramificándose diez coladas o ríos de lava que arrasan todo a su paso. También son signos de vitalidad volcánica las decenas e incluso cientos de sismos que sacuden a diario La Palma: el sábado uno de ellos rozó la magnitud 5 y se dejó sentir en otras islas de las Canarias.

Desde que el volcán estalló, el pasado 19 de septiembre, más de 7 000 personas han sido evacuadas. La lava ha cubierto alrededor de 900 hectáreas y ha destruido casi 2150 edificaciones, según el programa europeo Copernicus.

Miles de vecinos de la zona viven con el alma en vilo, temiendo por sus casas o negocios, fundamentalmente plantaciones plataneras, uno de los pilares de la economía local. El barrio de La Laguna, que fue evacuado hace unos días, está amenazado por un mar de lava de 14 metros de altura que ya arrasó algunas viviendas hace unos días. Los expertos consideran que podría seguir avanzando y borrarlo del mapa o desviarse y arrasar explotaciones agrícolas cercanas.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La Laguna se salva de la destrucción al desviarse la colada de lava del volcán de La Palma

La Palma sufre un apagón eléctrico que afecta a unos 50.000 suministros

EURONEWS HOY | Las noticias del 28 de mayo: Desesperación en Gaza para poder conseguir alimentos