Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Macron y Le Pen repetirán su duelo de 2017 por la Presidencia francesa

Resultados de la primera ronda de las elecciones presidenciales francesas
Resultados de la primera ronda de las elecciones presidenciales francesas Derechos de autor  Francois Mori/Copyright 2022 The Associated Press. All rights reserved
Derechos de autor Francois Mori/Copyright 2022 The Associated Press. All rights reserved
Por Laura Llach
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El presidente saliente, Emmanuel Macron, y la líder ultraderechista, Marine Le Pen, se jugarán la Presidencia de Francia en la segunda vuelta, tras lograr los dos primeros puestos en la primera vuelta de las elecciones.

PUBLICIDAD

Emmanuel Macron y Marine Le Pen repetirán en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales francesas su duelo de 2017. El resultado de esta primera ronda muestra la ventaja del presidente en funciones frente a la ultraderechista, aunque los primeros sondeos publicados apuntan a una dura batalla entre los dos candidatos.

Macron ha obtenido el 27,8% de los votos, mientras que Le Pen se ha quedado con el 23,1%. En sus terceras elecciones presidenciales, la candidata ha conseguido el mejor resultado de la historia de la ultraderecha en una primera vuelta presidencial.

La derecha, los socialistas y los ecologistas han llamado en sus discursos a votar a Macron en la segunda vuelta de las presidenciales, pidiendo un cordón sanitario a la ultraderecha. Por su parte, el polémico Éric Zemmour se ha desmarcado y ha pedido el voto para Marine Le Pen.

"Le Pen borraría a Francia de la escena internacional y traería el caos", ha alertado la conservadora Valérie Pécresse. "No debéis dar ni un solo voto a Le Pen", ha sostenido el candidato de Francia Insumisa, Jean-Luc Mélenchon, que ha quedado en tercera posición con el 21,18% de los votos. "Los electores saben lo que es bueno para el país y lo que tienen que votar", añadía en su comparecencia.

Mélenchon también dejaba en el aire su candidatura en las próximas elecciones generales, lo que ha dado pie a otra de las grandes preguntas de la noche: ¿qué pasará con el partido Francia Insumisa?

Para Douglas Webber, profesor emérito de ciencias políticas en INSEAD, el partido de Mélenchon es una "creación personal". De esta forma, sin él al frente del partido, puede que los votantes miren hacia otros movimientos políticos. "La izquierda está en proceso de reconstrucción radical y no se sabe dónde acabará esto. Creo que es muy difícil de predecir", afirma el experto.

El duelo Macron-Le Pen

Ovacionado y al grito de "presidente", Macron ha centrado su discurso en la amenaza que supone la extrema derecha para Francia y ha repetido en varias ocasiones su objetivo de que el país sea "fuerte en Europa". El presidente en funciones se ha mostrado confiado y contento de los resultados obtenidos por su partido, aunque ha advertido a sus seguidores que la carrera por el Elíseo todavía no ha terminado.

"No nos equivoquemos. Nada está decidido. El debate que tendremos en los próximos quince días es decisivo para nuestro país y para Europa", señalaba. Sobre este tema, el candidato ha asegurado que quiere "una Francia que cree lazos con las grandes democracias para defenderse".

Mientras, la candidata de extrema derecha, Marine Le Pen, ha presentado en su discurso parte de su programa, en su mayoría prioridades domésticas. Exultante ante el resultado obtenido, ha afirmado que Macron y ella representan "dos visiones diferentes de la sociedad".

De esta forma, se ha dirigido a los votantes de izquierdas y ha llamado a unirse en torno a la "justicia social", la nación y el pueblo. Ha añadido que, de ser elegida, "restauraría la soberanía de Francia".

Desaparecen del mapa los partidos tradicionales

Tanto la derecha tradicional como el Partido Socialista han cosechado los peores resultados de su historia. Al igual que hace cinco años, los partidos que se repartieron el poder hasta la irrupción en 2017 de Emmanuel Macron, quedan fuera de la segunda vuelta.

La presidenta de la región de París, la conservadora Valérie Pécresse, y la alcaldesa de la capital, la socialista Anne Hidalgo, no han logrado situarse entre los cinco mejores. Pécresse ha obtenido el 5% de los votos, mientras que Hidalgo se ha quedado en el 2%.

"El resultado es catastrófico", ha declarado a Euronews el profesor de Sciences Po Lyon Paul Bacot. "Las elecciones legislativas pintan mal para los dos partidos", ha añadido, y su "supervivencia está en juego".

En el caso de la conservadora, esperará a que se cuente hasta el último voto, porque si supera el 5% de los votos salvará al partido Los Republicanos de tener que pagar su campaña, puesto que ese es el hito impuesto por la ley para que el Estado devuelva los gastos electorales.

El partido socialista, de los presidentes François Mitterrand o François Hollande, se encuentra en una situación más precaria. Su esperanza está en las legislativas de junio, donde buscarán obtener un resultado digno para huir de la quiebra.

Lee aquí nuestra cobertura en directo:

Directo finalizado

Alto índice de abstención en la primera vuelta de las elecciones

La tasa de abstención en la primera vuelta de las elecciones francesas se situó en torno al 26-28,3%, según las estimaciones.


Es un índice elevado para unas elecciones presidenciales que suelen tener mejor participación que otras. El récord de abstención en unas elecciones presidenciales fue en 2002, con un 28,4%.


Compartir esta noticia

Un sondeo dice que Emmanuel Macron ganaría en segunda vuelta a Marine Le Pen, pero no por mucho

El presidente en funciones, Emmanuel Macron, ganaría en la segunda vuelta contra Marine Le Pen por 51% a 49%, según un sondeo realizado por el instituto Ifop-fiducial para TF1 / LCI / ParisMatch / SudRadio.


El sondeo pronostica una carrera más reñida para Macron en comparación con la de 2017, en la que ganó las elecciones contra Marine Le Pen por un 66,1% a 33,9%.


Compartir esta noticia

Los dos partidos dominantes en Francia se han "derrumbado casi por completo", dice un experto a Euronews

Los dos partidos políticos dominantes en Francia, los socialistas y los republicanos, se han "derrumbado casi por completo a nivel nacional", afirma Douglas Webber, profesor emérito de ciencias políticas en el INSEAD.


"Como fuerzas políticas nacionales, están en su momento más débil", ha añadido.


Para el experto, esta situación indica que hay una nueva línea política en Francia, ajena a la derecha o la izquierda. Ahora se divide entre "cosmopolita, liberal e internacional" del lado de Emmanuel Macron e "insular, nacionalista conservador" con Marine Le Pen.


"A los votantes franceses se les va a plantear la elección entre estas dos direcciones", asegura.


Compartir esta noticia

El lento declinar del Partido Socialista francés desde 1974


Compartir esta noticia

'Tenemos que elegir entre dos enemigos', dice la candidata de Lucha Obrera, Nathalie Arthaud

La candidata de extrema izquierda, Nathalie Arthaud, ha afirmado que la segunda vuelta de las elecciones presidenciales hay que decidir entre "dos enemigos". Ha añadido que el 24 de abril votaría "en blanco".


Compartir esta noticia

El Partido Socialista, Los Republicanos, los Comunistas y Los Verdes están por debajo del 5% y se juegan su supervivencia, según un experto

El resultado de la derecha e izquierda tradicional francesa, así como el de los Verdes, es "catastrófico", ha declarado a Euronews el profesor de Sciences Po Lyon Paul Bacot.


"Las elecciones legislativas pintan mal para ellos", ha añadido, y su "supervivencia está en juego".


Compartir esta noticia

Emmanuel Macron: "El 24 de abril tenemos que escoger el camino de la esperanza"

En su discurso, tras conocer los resultados, Macron ha alertado acerca de la amenaza que supone la extrema derecha y ha aplaudido al conjunto de los candidatos por presentar "sus principios con fuerza y convicción". También ha agradecido el apoyo de los candidatos que han pedido el voto a su candidatura para bloquear a la extrema derecha.


Macron se ha mostrado seguro y contento de los resultados obtenidos. "Mi proyecto responde mucho más que el de la extrema derecha a sus incertidumbres y temores", se dirigía así el presidente saliente al electorado. "Hay algo decisivo en esta segunda vuelta para nuestro futuro y para Europa", ha añadido.


"No queremos una Francia que aparte a los musulmanes, ni a los judíos. No importa cuál sea nuestra situación, nuestros orígenes, que todos nosotros seamos Francia", ha sostenido.


En referencia a la salida del país de la OTAN, el candidato ha asegurado que quiere "una Francia que cree lazos con las grandes democracias para defenderse". Para finalizar su comparecencia ha llamado a escoger el "camino de la esperanza" el próximo 24 de abril.


Compartir esta noticia

El candidato comunista, Fabien Roussel, asegura que la extrema derecha está a las puertas del Elíseo

"Nuestro país se enfrenta a una situación terrible: la extrema derecha está a las puertas del poder, y el candidato a la presidencia tiene una gran responsabilidad en esta situación", ha dicho.


"Macron debe renunciar a las reformas sin sentido: debe retirar su plan para alargar la edad de jubilación", ha tuiteado Roussel.


Compartir esta noticia

Jean-Luc Mélenchon dice a sus seguidores que no deben dar "ni un solo voto" a Le Pen

El líder de la extrema izquierda, Jean-Luc Mélenchon, ha pedido en varias ocasiones a sus partidarios que no den "ni un solo voto" a la candidata de extrema derecha, Marine Le Pen.


"Sabemos por quién nunca votaremos", ha dicho en referencia a Le Pen. "Los electores saben lo que es bueno para el país y lo que tienen que votar, está claro que ustedes no le darán el voto a Le Pen", ha añadido.


Ha afirmado que "mientras la vida continúe, la lucha sigue". A pesar de la decepción: "Nunca me dejé llevar, nunca me rendí, así que ahora os toca a vosotros", ha dicho.


Su discurso parecía indicar que ésta sería su última elección presidencial y ha admitido que podían "hacerlo mejor".


Compartir esta noticia

Éric Zemmour, Reconquista, admite su responsabilidad ante el resultado en las elecciones

El ultraderechista ha empezado agradeciendo a los electores su voto y ha prometido "seguir defendiendo" Francia. Además, ha asumido su responsabilidad ante el resultado y ha admitido errores en la campaña. Tras estas palabras ha sido aplaudido por sus seguidores.


"Me siento orgulloso del trabajo realizado, no he traicionado nuestros objetivos", ha seguido Zemmour. "Hemos ganado en esta campaña algo que no tiene precio, nos hemos fortalecido, podemos proyectar un futuro". 


A diferencia de sus compañeros, no ha pedido el voto para Macron, sino para la candidata de extrema derecha: "Pido a los electores votar a Marine Le Pen".


Compartir esta noticia

Ovación en la sede de Marine Le Pen al grito de "hemos ganado"

En su discurso se ha dirigido a los votantes de izquierdas y ha llamado a unirse en torno a la "justicia social", la nación y el pueblo. Ha añadido que, de ser elegida, "restauraría la soberanía de Francia".


"Quiero crear un Estado protector que garantice la libertad de todos. Mi ambición es unir a los franceses, convertir a Francia en una potencia de paz, un país que vuelva a tener grandeza", ha afirmado, aclamada por sus partidarios que gritaban "Marine presidenta".


Compartir esta noticia

La candidata socialista Anne Hidalgo pide el voto para Emmanuel Macron

La candidata socialista, Anne Hidalgo, ha pedido a la gente que vote por Emmanuel Macron, tras el batacazo del Partido Socialista, que ha obtenido el resultado más bajo de su historia, con una estimación del 2,1%.


Hidalgo ha dicho que hay que votar "contra la extrema derecha de Marine Le Pen" en la segunda vuelta el 24 de abril.


"Quiero decirles que seguiré poniendo toda mi energía como mujer política y ciudadana por una Francia republicana más fuerte y más bella, porque es más justa".


Ha añadido que trabajarán para unir a la "izquierda dispersa" que "no supo unirse cuando lo necesitaba en otoño".


Compartir esta noticia

Reacciones del candidato ecologista, Yannick Jadot

En su discurso, ha hablado de una victoria para ellos y para los jóvenes, aunque dice sentirse decepcionado por no estar presente en la segunda vuelta. Asegura que el partido ya mira hacia las elecciones legislativas. Sostiene que analizarán la situación para actuar y sacar adelante la batalla del clima. "No tiraremos la toalla", afirma.


"Bloquearemos a la extrema derecha", ha finalizado su discurso ante aplausos tras esta afirmación, pidiendo el voto a Macron para poder frenar el auge de Le Pen.


Compartir esta noticia

Comparecencia de Valérie Pécresse tras los primeros resultados

La candidata de Los Republicanos, partido de centroderecha, asume su derrota y habla acerca de Marine Le Pen en su discurso: "La proximidad a Vladímir Putin le desacredita". Pide que Francia no caiga en los extremismos, que no mire hacia la extrema derecha. 


Compartir esta noticia

Macron y Le Pen pasarían a la segunda vuelta, según primeras proyecciones

El centrista Emmanuel Macron y la ultraderechista Marine Le Pen se jugarán la Presidencia de Francia en la segunda vuelta, tras lograr los dos primeros lugares en la primera vuelta de las elecciones de este domingo, según las primeras proyecciones sobre los votos ya contabilizados.

Macron, presidente saliente, habría obtenido entre el 28,1% de los votos, mientras que Le Pen habría logrado entre un 23,3%, indican las proyecciones de tres empresas demoscópicas.


El tercer candidato más votado ha sido Jean-Luc Mélencho, de izquierda, quien ha obtenido un 20,2 por ciento de las papeletas, según este estudio.


Muy por detrás quedan el otro candidato de extrema derecha, Éric Zemmour (6,8 por ciento); el candidato ecologista, Yannick Jadot (4,8 por ciento) y la candidata conservadora, Valérie Pécresse (4,6 por ciento). Jean Lassalle, Fabien Roussel, Anne Hidalgo, Nicolas Dupont-Aignan, Philippe Poutou y Nathalie Arthaud no superan el 4 por ciento.


Compartir esta noticia

Macron y Le Pen empatados en presidenciales según primer sondeo a pie de urna

Según el primer sondea a pie de urna, el liberal Emmanuel Macron, y la ultraderechista Marine Le Pen figuran empatados en votos en la primera vuelta de las elecciones presidenciales francesas al obtener cada uno el 24 %, ha informado este domingo el diario belga La Libre Belgique.


El candidato izquierdista a la presidencia de Francia, Jean-Luc Mélenchon, en tercera posición, obtendría el 19 % de los votos, señala el mismo periódico.


A continuación, la conservadora Valérie Pécresse y el ultraderechista Eric Zemmour obtendrían cada uno el 8% de los votos.


Las primeras estimaciones de votos, publicadas por La Libre Belgique y otros medios belgas este domingo a las 18.00, hora local, son los resultados de un primer sondeo a pie de urna realizado por uno de los institutos encargados de estas encuestas.


Compartir esta noticia

Elecciones en Francia: ¿quién es quién en la carrera para desbancar a Macron?

Un repaso por los doce candidatos, ocho hombres y cuatro mujeres, cuyo objetivo es llegar al Elíseo.


Francia: ¿quién es quién en la carrera para desbancar a Macron?

euronewsLos votantes franceses acudirán el próximo domingo 10 de abril a las urnas para elegir un nuevo presidente. Doce candidatos, ocho hombres y cuatro mujeres se encuentran inmersos en la campaña electoral.

Compartir esta noticia

Salvo sorpresas, Macron se impondrá en la primera vuelta, ya que tiene una intención de voto consolidada por encima incluso del 25 por ciento, pero queda por saber quién le acompañará en las papeletas dos semanas más tarde, el 24 de abril. Marine Le Pen, que ya logró el ansiado duelo con Macron en los comicios de 2017, es la candidata mejor posicionada según las encuestas.


Aquí un perfil de la líder de Reagrupamiento Nacional:


Marine Le Pen, hasta donde los votos la lleven

euronewsLa candidata de Reagrupación Nacional aspira a llegar de nuevo a la segunda vuelta y pelear ahí la presidencia con Emmanuel Macron.

Compartir esta noticia

La participación en Francia es del 65 por ciento hasta las 17.00, la más baja desde 2002

La participación en la primera vuelta de las elecciones presidenciales francesas es del 65 por ciento hasta las 17.00 horas, según el Ministerio del Interior, la cifra más baja desde las elecciones de 2002, y confirma así los temores a un aumento de la abstención.


En 2017 a esa misma hora la tasa de participación era del 69,42 por ciento en la Francia metropolitana y en 2002 la tasa era del 58,45 por ciento.


Los colegios electorales han abierto a las 8.00 en la Francia continental y cerrarán a las 19.00 o 20.000 horas, dependiendo de cada municipio. Cuando cierre el último colegio electoral se darán a conocer los primeros resultados oficiales.


Compartir esta noticia
Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Macron y Le Pen inician su última carrera y los partidos tradicionales hacen examen de conciencia

Francia: El juicio de apelación de Marine Le Pen le dejará margen para las elecciones presidenciales

La juez que condenó a Marine Le Pen, bajo protección policial entre amenazas online