Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La República Checa invierte millones en las centrales nucleares para acelerar la transición verde

Centrales nucleares.
Centrales nucleares. Derechos de autor  Petr David Josek/Copyright 2011 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Petr David Josek/Copyright 2011 The AP. All rights reserved
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El Gobierno checo quiere que las nuevas unidades entren progresivamente en servicio entre 2029 y 2040.

PUBLICIDAD

La República Checa tiene un plan estrictamente definido para abandonar la dependencia energética del carbono y acelerar la transición verde en 25 años: las centrales nucleares.

El Gobierno conservador de Praga impulsará la mayor inversión en energía nuclear desde la caída del sistema socialista hace casi 35 años. El país invertirá unos 6.000 millones de euros para construir cuatro nuevos reactores nucleares

La licitación pública debería generar costes asequibles, según el Ejecutivo checo. "Si el precio ofrecido por los competidores permite precios de energía bajos y estables a largo plazo, tanto para los ciudadanos como para el desarrollo de la energía y la industria, entonces el futuro es, sin duda, aumentar esta capacidad en ambas centrales nucleares y combinarla con fuentes renovables", dijo el ministro de Medio Ambiente de la República Checa, Petr Hladík.

El Gobierno checo está buscando ahora el mejor acuerdo para cerrarlo a finales de junio de 2024.

La crisis climática no es una prioridad para los checos

Tradicionalmente, la República Checa ha sido un exportador de energía basada en carbono, pero su Gobierno actual está dispuesto a perder esta posición y convertirse en un importador de energía limpia de su vecino de la UE

Según una encuesta exclusiva de Ipsos para 'Euronews', los checos y los polacos son los votantes que menos se preocupan sobre el cambio climático en la Unión Europea. El clima sólo es una prioridad para el 34 % de los checos, mientras que el 21 % piensa que no se debe actuar para frenar el cambio climático.

Una competición entre empresas

En la licitación compiten dos empresas: la francesa EDF y la surcoreana KHNP. Mientras tanto, las empresas chinas y rusas han sido excluidas de forma preventiva. Actualmente, la República Checa tiene seis unidades nucleares de diseño ruso en dos centrales eléctricas, entre Temelín en Bohemia Meridional y Dukovany.

El Gobierno checo quiere que las nuevas unidades entren progresivamente en servicio entre 2029 y 2040. Además, su objetivo es eliminar completamente el carbón y el lignito para 2033 y el petróleo y el gas para el año 2050, según el ambicioso Plan Nacional de Energía y Clima.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Al menos 18 heridos, incluido un niño, por la caída de un rayo en la República Checa

Nucleares al límite: Francia y Suiza cierran centrales nucleares debido a la ola de calor extremo

El Mossad presume de la "histórica operación" contra Irán y da las gracias a la CIA por su ayuda