Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Huelga de autobuses en España: "No hay otro país de la UE en el que se jubilen a los 67 años"

Bus en las calles de Madrid
Bus en las calles de Madrid Derechos de autor  Antonio Vera - 108_EMT, CC BY-SA 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=75527334
Derechos de autor Antonio Vera - 108_EMT, CC BY-SA 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=75527334
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Los sindicatos piden la aplicación de una jubilación anticipada específica por las condiciones de riesgo en el trabajo, entre otras demandas.

PUBLICIDAD

Más de 80.000 conductores de autobuses de toda España, están llamados este lunes 28 de octubre a una huelga general que afecta a buses interurbanos, urbanos, transporte discrecional y escolar, así como de grúas autopropulsadas.

Los sindicatos Comisiones Obreras (CC.OO.) y Unión General de Trabajadores (UGT) exigen una jubilación anticipada, en torno a los 60 años, por las condiciones de riesgo en el trabajo en el sector.

"Exigimos un acuerdo para la jubilación digna de miles de personas conductoras de edad avanzada, con la finalidad de evitar sumar más muertes en carretera por la peligrosidad a la que se exponen diariamente", dijo CC.OO. en la convocatoria.

"No hay otro país de la UE en el que los conductores deban arrastrar su vida laboral hasta los 67 años", explicó el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, durante una asamblea en Zaragoza, en respuesta a la falta de propuestas en la negociación del convenio colectivo por parte de la patronal del sector del transporte en el país.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recordó a los usuarios afectados su derecho al reembolso y a una posible indemnización. Por otra parte, la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) indicó en redes sociales los servicios mínimos programados.

Futuras convocatorias preparadas

Hay más convocatorias preparadas en los próximos meses en caso de no llegar a una solución durante el mes de noviembre y diciembre, concretamente en las siguientes fechas:

  • 11 de noviembre
  • 28 de noviembre
  • 29 de noviembre
  • 5 de diciembre
  • 9 de diciembre

En caso de prolongarse la huelga más allá del 23 de diciembre, la protesta adquirirá un carácter indefinido.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Sánchez vuelve a defender a su esposa tras la imputación de dos nuevos delitos: "Total tranquilidad"

La primera huelga en el sector del automóvil en Italia en 20 años aumenta la presión en Stellantis

Los aeropuertos de Bruselas cancelan cientos de vuelos por la huelga de sus trabajadores