Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Erdogan reitera el apoyo turco a la integridad territorial de Siria

Varias personas sostienen una pancarta del presidente turco Recep Tayyip Erdogan mientras celebran la caída del obierno sirio en Estambul, Turquía, el 8 de diciembre de 2024.
Varias personas sostienen una pancarta del presidente turco Recep Tayyip Erdogan mientras celebran la caída del obierno sirio en Estambul, Turquía, el 8 de diciembre de 2024. Derechos de autor  Emrah Gurel/Copyright 2024 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Emrah Gurel/Copyright 2024 The AP. All rights reserved
Por David O'Sullivan
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El presidente turco Erdogan reiteró la postura de Turquía contra las amenazas a la integridad de Siria, advirtiendo de que Ankara actuaría con rapidez en respuesta a cualquier amenaza percibida.

PUBLICIDAD

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, prometió el lunes defender la integridad territorial de Siria y continuar la lucha de su país contra el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), en un discurso pronunciado tras la primera reunión de su Gabinete, celebrada en 2025. "Con la épica revolución que ha tenido lugar en nuestra vecina Siria, ha comenzado una nueva era tanto en este país como en nuestra región", dijo.

Erdogan: "Tomaremos medidas contra cualquier amenaza de desestabilización"

Erdogan reiteró el apoyo turco a Siria y la oposición del país a las amenazas de desestabilización, advirtiendo de que Ankara actuaría con rapidez contra las amenazas percibidas. "Si vemos un riesgo en este sentido, tomaremos rápidamente las medidas necesarias", declaró Erdogan.

Sus comentarios se producen en un momento en que los mortíferos ataques aéreos israelíes contra Siria siguen teniendo como objetivo armas e infraestructuras militares. Desde el estallido de la Guerra Civil en Siria en 2011, Israel ha llevado a cabo cientos de ataques aéreos en el país, aunque rara vez los reconoce. Afirma que sus objetivos son grupos respaldados por Irán que apoyaban al derrocado presidente sirio, Bashar al Assad.

Durante su discurso, el líder turco también se refirió a la campaña de décadas del país contra el PKK, diciendo: "El círculo se está cerrando para la organización separatista y sus extensiones en Siria", refiriéndose a las Unidades de Defensa Popular (YPG) en el norte de Siria.

Erdogan se compromete a lograr una "Turquía libre de terror"

Erdogan se comprometió a lograr una "Turquía libre de terror" por medios pacíficos si es posible, pero con la fuerza si es necesario, refiriéndose potencialmente a una propuesta hecha por su socio de la alianza ultranacionalista para la posible liberación del líder del PKK encarcelado, Abdullah Öcalan, a cambio de la disolución del grupo armado.

Durante el levantamiento convertido en conflicto en Siria, las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), dominadas por los kurdos, crearon un enclave de gobierno semiautónomo en el noreste de Siria, sin aliarse nunca totalmente con al Assad en Damasco ni con los rebeldes que intentaban derrocarlo.

Ankara considera a las FDS una filial de su enemigo jurado, el PKK

Ankara considera a las FDS una filial de su enemigo jurado, el PKK, al que clasifica como organización terrorista. Turquía lanza regularmente ataques contra combatientes kurdos en Siria y en el vecino Irak, acusándolos de estar vinculados al PKK.

Incluso con la familia al Assad fuera de escena, la postura de Ankara no parece haber cambiado. Así quedó patente en la histórica visita a Siria del ministro turco de Asuntos Exteriores, Hakan Fidan, quien reafirmó su firme postura sobre el grupo dirigido por kurdos durante su reunión con el líder de facto de Hay'at Tahrir al-Sham, Ahmad al-Sharaa.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El nuevo ministro de Asuntos Exteriores de Siria viaja a Qatar para estrechar lazos con el mundo árabe

Una explosión en una fábrica de armas en el oeste de Turquía causa al menos 12 muertos

Ekrem Imamoglu ha sido condenado a 20 meses de cárcel por insultos y amenazas al fiscal de Estambul