Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Francia manda refuerzos por el narcotráfico en el Caribe en medio de la tensión de EE.UU.-Venezuela

El USS John S. McCain, a la izquierda, está atracado junto al USS America en la base naval de Changi, en Singapur, el martes 22 de agosto de 2017.
El USS John S. McCain, a la izquierda, está atracado junto al USS America en la base naval de Changi, en Singapur, el martes 22 de agosto de 2017. Derechos de autor  Copyright 2017 The Associated Press. All rights reserved.
Derechos de autor Copyright 2017 The Associated Press. All rights reserved.
Por Christina Thykjaer & Euronews en español
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

La decisión de Francia se enmarca en una ofensiva internacional contra las redes de narcotráfico en el Caribe. El despliegue coincide con el envío de buques estadounidenses a la región, lo que eleva la presión militar y diplomática sobre el Gobierno de Nicolás Maduro.

PUBLICIDAD

En medio de las crecientes tensiones con Venezuela, Francia ha decidido incrementar su vigilancia del Caribe, enviando más buques a Guadalupe, su territorio de ultramar, según anunció Manuel Valls, ministro de los Territorios de Ultramar.

La decisión llega después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reforzara el despliegue de buques militares estadounidenses en aguas cercanas a Venezuela para combatir el narcotráfico, en particular la actividad del Cartel de los Soles, una decisión que ha generado fuertes reacciones tanto en Venezuela como en sus países vecinos.

Trinidad y Tobago expresó la semana pasada su respaldo a la operación naval estadounidense, señalando que el crimen organizado y el tráfico de drogas representan una amenaza directa para la seguridad de todo el Caribe. Incluso llegó a afirmar que prestará sus aguas y su territorio para las operaciones de EE.UU. contra el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, si Washington lo solicita para defender a Guyana.

Una estrategia de cooperación internacional

Francia, por su parte, justificó su refuerzo naval como parte de una estrategia de cooperación internacional contra las redes criminales que operan en la zona, y subrayó la necesidad de proteger sus territorios de ultramar, en particular Guadalupe y Martinica, que suelen ser utilizadas como puntos de tránsito del narcotráfico hacia Europa.

En Caracas se interpreta la presencia de buques militares extranjeros en aguas del Caribe como una presión adicional sobre la Administración de Nicolás Maduro, ya enfrentada diplomáticamente tanto a Washington como a varias capitales europeas. El pasado fin de semana, Maduro ordenó desplegar 4,5 millones de milicianos en respuesta al anuncio de Estados Unidos de enviar buques de guerra al Caribe.

Washington endureció su estrategia contra el crimen organizado en febrero de este año al clasificar como organizaciones terroristas a varios de los cárteles más poderosos de México, entre ellos Jalisco Nueva Generación, del Noreste, Nueva Familia Michoacana y del Golfo, así como a la Mara Salvatrucha en El Salvador. En esa misma lista también figuran el Tren de Aragua y el Cartel de los Soles, señalado por la Casa Blanca de estar bajo el control de Maduro.

Ecuador y Paraguay también han advertido que el Cartel de los Soles opera como un entramado criminal con alcance transnacional, implicado en rutas de narcotráfico, lavado de dinero y en el aumento de la violencia en distintos puntos de la región.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Decae el ánimo económico en la Eurozona: la crisis política francesa aumenta la preocupación

Alexander Granko, coronel de Maduro acusado de torturas, viaja a España a pesar de tenerlo prohibido

Maduro convoca al chavismo para preparar la "lucha armada" en caso de agresión de EE.UU. a Venezuela