Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El Gobierno de Venezuela asegura estar preparado para una "guerra prolongada"

 El diputado Diosdado Cabello, en el centro y de uniforme, participa en un desfile que conmemora el aniversario del fallido golpe de Estado de 1992, el 4 de febrero de 2024.
El diputado Diosdado Cabello, en el centro y de uniforme, participa en un desfile que conmemora el aniversario del fallido golpe de Estado de 1992, el 4 de febrero de 2024. Derechos de autor  AP
Derechos de autor AP
Por Rafael Salido
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Los comentarios de Diosdado Cabello se producen en momentos en que la tensión con EE.UU. va en aumento. En las últimas semanas, Washington ha aumentado exponencialmente su presencia militar en aguas del Caribe.

PUBLICIDAD

El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, aseguró este miércoles que su país está preparado para una "guerra prolongada", después de que en las últimas semanas Estados Unidos haya reforzado su presencia militar en aguas del Caribe para hacer frente, según dice, al narcotráfico en la región.

"Este pueblo está preparado y, para sorpresa de muchos lacayos, hasta sectores opositores se han sumado a la iniciativa de defender la patria", dijo el ministro en declaraciones al canal estatal 'Venezolana de Televisión (VTV)', al tiempo que añadió que el Gobierno de Nicolás Maduro está preparado para "cualquier guerra prolongada".

Cabello argumentó, además, que para defender al país "se vale todo, menos hacerse el pendejo para no defenderla, pero se vale todo". Estas declaraciones del jefe de la cartera de Interior se producen después de que en las últimas semanas haya escalado la tensión entre Caracas y Washington, que acusa al "régimen" de Maduro de orquestar el envío de drogas a Estados Unidos, en lo que ha calificado de "guerra asimétrica".

La Administración Trump ha designado al Tren de Aragua y al Cártel de los Soles, dos conocidas organizaciones narcotraficantes basadas en Venezuela, como "grupos terroristas y ha aumentado la recompensa que pesa sobre el presidente Maduro hasta los 50 millones.

Además, el Pentágono ha desplegado buques, submarinos y 4.000 marines en el Caribe para reforzar las operaciones contra el narcotráfico. La misión, cerca de Venezuela, incluye vigilancia aérea y naval, y está previsto que se prolongue durante varios meses, según informaron fuentes del Gobierno

Por su parte, Maduro ha animado a los venezolanos a estar preparados para una posible incursión estadounidense y les ha animado a alistarse en la Milicia Nacional Bolivariana, un llamado al que, según Caracas, habrían respondido miles de ciudadanos.

El secretario Hegseth visita a las tropas en Puerto Rico

Después de que el Pentágono enviará diez cazas F-35 a la región, con el objetivo de contar con una mayor capacidad de fuego en su lucha contra los cárteles, esta semana, el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, viajó a Puerto Rico para pasar lista a las tropas.

"Este es una maniobra en el mundo real, en favor de los vitales intereses nacionales de Estados Unidos, para acabar con el envenenamiento del pueblo estadounidense", aseguró Hegseth el lunes al dirigirse a las tropas del portaviones USS Iwo Jima, que surca estos días las aguas del Caribe.

Días antes, el presidente Donald Trump ya había informado de que el Ejército estadounidense había hundido una lancha frente a las costas de Trinidad y Tobago que presuntamente transportaba un cargamento de droga desde Venezuela. En la operación murieron los 11 tripulantes que viajaban en el bote.

Cabello niega las acusaciones de narcotráfico y responsabiliza a Trinidad y Tobago del ataque

Este miércoles, no obstante, Cabello rechazó que su país esté involucrado en operaciones de narcotráfico y aseguró que, en realidad, el despliegue norteamericano "no tiene nada que ver con droga".

"Las agresiones y el asedio contra Venezuela no tienen que ver con droga", aseguró el ministro del Interior en sus declaraciones a 'VTV'. "Venezuela no produce droga, no siembra coca, no siembra marihuana, el tránsito es despreciable; pero Venezuela tiene petróleo, Venezuela tiene gas, Venezuela tiene oro, Venezuela tiene coltán, pero también Venezuela tiene dignidad".

Cabello denunció que desde Washington "admiten que asesinaron a unas personas" y acusó a la primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar, de tener "muchísima responsabilidad" en la controvertida acción contra la lancha que, según han informado algunos medios, se había dado la vuelta antes de recibir el impacto del proyectil.

Los recursos de nuestra guardia costera serán usados para proteger nuestras fronteras, no para buscar traficantes de drogas muertos
Kamla Persad-Bissessar
Primera ministra de Trinidad y Tobago

"Tiene mucha responsabilidad la señora que gobierna Trinidad, muchísima responsabilidad, y condena ahora a muerte a cualquier pescador de Trinidad, de Tobago, de Venezuela -de cualquier isla- que salga a pescar", dijo Cabello en su programa semanal de televisión.

Precisamente este miércoles, Persad-Bissessar informó de que las autoridades de Trinidad y Tobago no harán por recuperar los cuerpos de los presuntos narcotraficantes y de que deportará a 200 venezolanos que permanecen actualmente presos sus cárceles.

"No desperdiciaremos nuestros recursos buscando esos cuerpos. Los recursos de nuestra guardia costera serán usados para proteger nuestras fronteras, no para buscar traficantes de drogas muertos", aseguró la mandataria en rueda de prensa. "Además, pronto deportaremos a unos 200 venezolanos que se encuentran en nuestras cárceles".

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Continúa la escalada entre EE.UU. y Venezuela: el Pentágono envía 10 cazas F-35 a Puerto Rico

EE.UU. intensifica su estrategia contra el Cártel de los Soles, pero: ¿Existe de verdad?

¿Por qué Trump no cuenta con España en la lucha contra Maduro y el Cártel de los Soles?