El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha participado en el Foro de Líderes Mundiales organizado por la Universidad de Columbia en Nueva York. Sánchez ha lanzado este mensaje a Netanyahu: “Una cosa es defender a su país y otra matar de hambre a niños o bombardear hospitales”
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ofreció este lunes un discurso en la Universidad de Columbia (Nueva York) con motivo del Foro de Líderes Mundiales antes de desplazarse hasta las instalaciones de Naciones Unidas, donde está previsto que se celebre su Asamblea General.
En su discurso, Pedro Sánchez lanzó una dura crítica a la comunidad internacional y, en particular, al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu a quien lanzó el siguiente mensaje: "una cosa es defender a su país y otra es asesinar a más de 60.000 civiles, desplazar a dos millones de personas, bombardear hospitales o matar de hambre a niños inocentes".
El presidente Sánchez subrayó que España "reconoce el derecho de Israel a existir y defender su seguridad", pero denunció lo que calificó como un "doble rasero" en la reacción internacional ante la invasión rusa de Ucrania y la ofensiva israelí en Gaza.
"Estamos ante uno de los eventos más terribles y oscuros del siglo XXI"
Sánchez sentenció ante un auditorio repleto: "Estamos ante uno de los eventos más terribles y oscuros del siglo XXI". Y advirtió que "sería imperdonable" que la comunidad internacional mirase hacia otro lado frente ante lo que consideró un genocidio en la Franja de Gaza.
Sánchez dejó claro que España defiende también el derecho del Estado palestino a existir, al tiempo que condenó los atentados terroristas de Hamás del 7 de octubre de 2023 y reclamó la liberación "inmediata e incondicional" de los rehenes israelíes.
Una agenda cargada en Nueva York
Durante los cuatro días de su estancia en Nueva York, Sánchez participará también en un acto de ONU mujeres; en una cumbre climática; en una nueva edición del foro en defensa de la democracia que ha impulsado principalmente junto a varios presidentes latinoamericanos.
Pedro Sánchez participará además en un evento sobre las relaciones económicas entre España, Estados Unidos y América Latina, y en otro sobre el futuro de la inteligencia artificial.
El presidente del Gobierno de España tiene agendadas además una serie de reuniones bilaterales, entre ellas una con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, y estará presente en la ONU durante la intervención del Rey Felipe VI ante la Asamblea General.
El potencial de España como motor económico de la UE
Pedro Sánchez mantuvo este lunes una reunión con representantes de firmas financieras estadounidenses para trasladarles el potencial de España y el papel que considera que tiene el país como motor económico de Europa.
A la reunión con inversores de Estados Unidos en la Oficina Económica y Comercial de España en Nueva York asistieron representantes de fondos y empresas como Brookfield, Bank of New York Mellon, Carlyle, Citi, Goldman Sachs, Invesco, Providence y Soros Fund Management.
Según fuentes del Gobierno español, Sánchez intercambió con ellos su visión sobre las principales fortalezas y retos a las que se enfrente la economía española en el actual contexto internacional.
La defensa de la inmigración como motor del empleo en España
Uno de los temas del discurso del presidente Sánchez fue la defensa de la inmigración como motor del empleo en España en los últimos siete años. Sánchez aseguró que durante los años de su Gobierno, España ha recibido "más de 2 millones de inmigrantes", lo que ha hecho que "la tasa de desempleo se ha reducido en más de un 40%".
Sánchez destacó el crecimiento económico de España recalcando que se sitúa a la cabeza de las grandes economías de la Unión Europea. Señaló además la creciente creación de empleo, factores que han llevado al Gobierno español a aumentar al 2,7 % del PIB la previsión de crecimiento para este 2025.
Pedro Sánchez tiene previsto además otro encuentro con Larry Fink, presidente de BlackRock (el mayor gestor de activos del mundo), con quien el jefe del Gobierno español se ha reunido ya en varias ocasiones.