Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La UCO revela pagos a Ábalos de más de 95.000 euros en gastos sin declarar

El ministro de Transportes José Luis Ábalos (centro), en una reunión de ministros de Transporte de la UE en Bruselas, el lunes 2 de diciembre de 2019.
El ministro de Transportes José Luis Ábalos (centro), en una reunión de ministros de Transporte de la UE en Bruselas, el lunes 2 de diciembre de 2019. Derechos de autor  AP Photo/Virginia Mayo
Derechos de autor AP Photo/Virginia Mayo
Por Lucia Blasco
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

En un informe enviado al Supremo este viernes, la Guardia Civil dice que ha detectado más de 95.000 euros en gastos hechos por el exministro José Luis Ábalos que no tienen rastro bancario.

PUBLICIDAD

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil española ha detectado desembolsos superiores a 95.000 euros hechos por el exministro José Luis Ábalos que no tienen justificación bancaria, según consta en el informe patrimonial que los investigadores han remitido al juez del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente.

De ese total, unos 20.799,40 euros corresponderían a "gastos personales" con cargo "a una fuente de ingresos no declarada". La UCO subraya además que esos desembolsos "no habrían sido compensados por vía bancaria" y que podrían existir otros pagos no detectados.

El informe revela que parte de esos pagos en efectivo fueron entregados en sobres, recogidos en la sede del PSOE en la calle Ferraz, y que no constan en las liquidaciones oficiales aportadas por el partido. Conversaciones intervenidas entre el exasesor Koldo García y su entonces esposa, Patricia Uriz, mencionan expresiones como "ya tengo el sobre de Ferraz" o "el sobre de Ferraz, a la mesa del ministro".

En las conversaciones también se documenta un "lenguaje convenido" entre ellos para referirse a billetes: "chistorras" para 500 €, "soles" para 200 € y "lechugas" para 100 €, lo que los investigadores interpretan como un intento deliberado de ocultación. Asimismo, Ábalos aludiría en sus mensajes a “folios” para referirse al dinero en efectivo.

Según la UCO, algunos pagos fueron realizados a terceras personas cercanas a Ábalos:

  • 6.887,94 € a una persona identificada como "Jéssica"
  • 2.953 € a "Andrea"
  • 602,15 € a "Tatiana"
  • 3.337,25 € a "Rosa"
ACHIVO - Sede del PSOE en la calle Ferraz, Madrid.
ACHIVO - Sede del PSOE en la calle Ferraz, Madrid. PSOE

"Falta de concordancia"

El informe también alerta de una "falta de concordancia" entre los pagos declarados por el PSOE y las evidencias digitales obtenidas por los investigadores, lo que reforzaría la tesis de que existieron ingresos en efectivo no declarados.

En cuanto al origen de esos fondos en metálico, la UCO apunta a dos vías principales: el PSOE y el propio asesor Koldo García, quien "de manera habitual y continuada" sufragaba gastos del exministro y luego estos serían reembolsados. También se menciona que el hijo de Ábalos, Víctor, habría participado en algunas operaciones financieras vinculadas al exministro.

El documento detalla que entre 2014 y 2018 Ábalos manifestó un patrón estable de ingresos, provenientes de su salario como diputado y del Ministerio, así como del alquiler de inmuebles. Pero con su llegada a la secretaría de Organización del PSOE en 2017, se disparan las operaciones en efectivo. De hecho, desde 2018 hasta 2022 los ingresos en efectivo analizados ascendieron a 45.280 €, lo que representa el 75,13 % del total de ese tipo de ingresos en ese periodo.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Koldo García pide al Supremo el secuestro de los audios que le vinculan con Ábalos

El Congreso no puede verificar a quién pertenece la cuenta donde Ábalos cobró 751.421€ de sueldo

La UCO investiga posibles irregularidades en las donaciones de Ábalos al PSOE en el caso Koldo