Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La cúpula de Junts avala por unanimidad romper con el PSOE y abre un escenario incierto

El líder de Junts, Carles Puigdemont, durante la reunión ejecutiva de su partido.
El líder de Junts, Carles Puigdemont, durante la reunión ejecutiva de su partido. Derechos de autor  Junts vía X
Derechos de autor Junts vía X
Por Christina Thykjaer
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El líder de Junts per Catalunya acusa al Gobierno de no cumplir los compromisos del acuerdo que permitió la investidura de Pedro Sánchez en 2023.

El líder de Junts per Catalunya, el expresidente catalán Carles Puigdemont, ha defendido este lunes en la reunión de la ejecutiva de su partido romper el pacto con el PSOE, que permitió la investidura de Pedro Sánchez en noviembre de 2023. El político catalán y su formación consideran que se han incumplido varias partes del acuerdo, entre ellos la Ley de Amnistía, que sigue bloqueada por algunos jueces.

Junts también denuncia la paralización de la transferencia de competencias en materia de inmigración, detenida por el voto contrario de Podemos, y el fracaso en lograr la oficialidad del catalán en la Unión Europea, un asunto que ha generado tensiones diplomáticas con países como Alemania e Italia.

Tras analizar los resultados, Puigdemont, como máximo dirigente de Junts, ha planteado anular el llamado Pacto de Bruselas, algo que la ejecutiva del partido catalán ha decidido hacer por unanimidad. Sin embargo, fuentes de la dirección del partido matizan a 'El País' que eso no implica que la formación vaya a respaldar una moción de censura instrumental para provocar elecciones, una vía que tanto Puigdemont como la mayoría de la cúpula descartan por inviable.

El Gobierno advierte de las consecuencias

Desde el Ejecutivo, el ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, lanzó una advertencia a Junts, recordando que "nada de lo que podemos hacer juntos es posible con un Gobierno del Partido Popular y Vox", reiterando así las palabras del presidente Pedro Sánchez de la semana pasada.

Por su parte, el portavoz de Esquerra Republicana (ERC), Isaac Albert, afirmó este lunes en rueda de prensa que "nosotros no escenificamos, no nos enfadamos ni amenazamos", aunque reconoció la complejidad de la legislatura actual.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios