El cierre del Gobierno de Estados Unidos ha entrado en su 36º día, superando el récord anterior establecido en 2019 durante el primer mandato del presidente estadounidense, Donald Trump.
La vida de millones de estadounidenses sigue perturbada por el 36º día de cierre del Gobierno de Estados Unidos, que bate el récord de ser el más largo de la historia. El cierre ha provocado recortes en los programas federales, retrasos en los vuelos y que los trabajadores federales de todo el país se queden sin sueldo.
El presidente estadounidense, Donald Trump, tiene previsto reunirse a primera hora del miércoles para desayunar con los senadores del Partido Republicano, pero se ha negado a negociar con los demócratas sobre sus demandas para salvar los subsidios a los seguros médicos que expiran hasta que acepten reabrir el Gobierno.
"¿Por qué está pasando esto? Estamos en un cierre porque nuestros colegas no están dispuestos a venir a la mesa para hablar de una cosa simple: las primas de salud", dijo la senadora demócrata Amy Klobuchar en un discurso a última hora de la tarde. "Detengan este lío, vengan a la mesa, negocien", dijo.
El enfoque de Trump en este cierre contrasta notablemente con el de su primer mandato, cuando el Gobierno estuvo parcialmente cerrado durante 35 días por sus demandas de fondos para construir un muro en la frontera entre Estados Unidos y México.
En aquel momento, se reunió públicamente y negoció con los líderes del Congreso, pero al no poder conseguir los fondos, cedió en 2019. Esta vez, los líderes del Congreso están en un punto muerto y el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, envió a los legisladores a casa en septiembre después de que aprobaran su propio proyecto de ley de financiación, negándose a seguir negociando.
Los costes se disparan para millones de personas
Mientras tanto, la ayuda alimentaria, los fondos para guarderías y otros innumerables servicios gubernamentales se están viendo seriamente interrumpidos y cientos de miles de trabajadores federales han sido suspendidos o se espera que acudan a trabajar sin sueldo.
Con el envío de los avisos de las primas de seguros, millones de estadounidenses están luchando con precios desorbitados. Se espera que la pérdida de los subsidios federales mejorados, que se pusieron en marcha durante la pandemia de COVID-19 y que vienen en forma de créditos fiscales, deje a muchas personas incapaces de pagar un seguro de salud. La Administración también restringió la ayuda alimentaria del SNAP, a pesar de las órdenes judiciales de garantizar la disponibilidad de fondos para prevenir el hambre.
Los republicanos son reacios a financiar el programa sanitario Obamacare sin reformas, pero se espera que la negociación de un compromiso con los demócratas lleve tiempo, si es que se llega a un acuerdo.
El líder de la mayoría en el Senado, John Thune, ha prometido a los demócratas al menos una votación sobre su propuesta sanitaria preferida, en una fecha determinada, como parte de cualquier acuerdo para reabrir el Gobierno. Pero eso no es suficiente para algunos senadores, que ven el estancamiento de la atención médica como parte de sus preocupaciones más amplias con la dirección de Trump para el país.
La Casa Blanca dice que su posición se mantiene sin cambios y que los demócratas deben votar para financiar el Gobierno antes de que puedan comenzar las conversaciones sobre la atención médica.
Trump ha estado presionando a los senadores para eliminar el filibusterismo -la regla del Senado que requiere 60 votos para avanzar en la mayoría de la legislación- como una forma de reabrir el gobierno.
Pero en el Senado actual, donde los republicanos tienen una escasa mayoría de 53-47, los demócratas han sido capaces de bloquear el proyecto de ley aprobado por la Cámara que financiaría el Gobierno, habiendo votado más de una docena de veces en contra.
Trump ha dicho que acabar con el filibusterismo sería una forma de que los republicanos pudieran eludir a los demócratas y poner fin al cierre por su cuenta. Los senadores republicanos están tratando de evitar ese resultado.