Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El Banco de Inglaterra advierte sobre las nefastas consecuencias del 'Brexit'

El Banco de Inglaterra advierte sobre las nefastas consecuencias del 'Brexit'
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Tras la reunión del Comité de Política Monetaria en la que como se esperaba se mantienen los tipos de interés y el nivel de compra de activos, la

PUBLICIDAD

Tras la reunión del Comité de Política Monetaria en la que como se esperaba se mantienen los tipos de interés y el nivel de compra de activos, la institución que preside Mark Carney ha vuelto a alertar sobre los riesgos que conllevaría la salida de Reino Unido de la Unión Europea.

“Un descenso del crecimiento y una notable subida de la inflación. Ese es el juicio del Comité de Política Monetaria. No es un juicio hecho a la ligera. Está basado en un análisis riguroso análisis y tomando en consideración todos los aspectos. Está claro que hay varios escenarios posibles que podrían llevar a una recesión técnica”, decía Carney.

No solo de la inflación y del crecimiento ha hablado el gobernador del Banco de Inglaterra. Carney ha insistido en que si los británicos votan el próximo 23 de junio por la ruptura con Bruselas, se producirá un considerable aumento del paro y una fuerte caída de la libra frente a las principales monedas internacionales.

El banquero canadiense no ha dado detalles pero otras instituciones financieras hablan de que la devaluación de la divisa británica podría alcanzar el 15% poco después de la salida de Europa.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Impuesto sobre el patrimonio en Europa: ¿Qué países lo aplican y cuánto recaudan?

Estos son los mayores riesgos económicos para los países del BERD en Europa

La UE confía en evitar los aranceles de EE.UU. a los productos farmacéuticos