Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Cameron y Khan, amigos de campaña en Londres contra un 'Brexit'

Cameron y Khan, amigos de campaña en Londres contra un 'Brexit'
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La campaña por el referéndum sobre la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea está dando imágenes curiosas.

PUBLICIDAD

La campaña por el referéndum sobre la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea está dando imágenes curiosas. Como la de ver juntos en el mismo mitin al primer ministro conservador, David Cameron, y el flamante alcalde laborista de Londres y de origen paquistaní, Sadiq Khan. En un acto para defender esta permanencia en el suroeste de la capital, ambos unieron sus fuerzas para justificar su oposición a un ‘Brexit’.

“El tema es cristalinamente claro y las evidencias son convicentes”, manifestó el alcalde laborista. “Del Tesoro al Fondo Monetario Internacional, del Banco de Inglaterra a muchos otros, todos están de acuerdo. Aquí, en Londres, hay más de medio millón de trabajos que dependen directamente de la Unión Europea”.

Durante las últimas elecciones municipales de principios de mayo, la relación entre Cameron y Khan no fue precisamente buena. Pero esto ha cambiado ahora.

“Me gustaría decir que admitimos frustraciones con la Unión Europea, que yo mismo tengo”, declaró el primer ministro. “Pero esto no es una debilidad en nuestra campaña, sino un refuerzo porque con ella nos ponemos al mismo nivel que la gente”.

No es por casualidad que, en su discurso, Cameron citara en su campo para el referéndum a los sindicatos, la patronal, el Partido Laborista, los Verdes, el Partido Liberal-Demócrata y el Gobierno. Pero no a su partido Conservador, que está agrietado sobre el tema. Por otra parte, una nueva encuesta de los economistas más respetados de la City londinense revela que el noventa por ciento considera que el abandono de la Unión Europea perjudicaría al país en los próximos cinco años.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Previsiones de inflación para Europa en 2026: ¿Qué países tendrán las tasas más altas y más bajas?

¿Cómo afecta la inestabilidad política en Francia a la economía y a las inversiones?

La vuelta al cole: ¿Material escolar nuevo o de segunda mano?